800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Reporta Ara leve crecimiento de colocación de casas

  • Reporta Ara leve crecimiento de colocación de casas
Fuente: Grupo en concreto/ Galo Ramirez

La desarrolladora de casas Ara reportó un leve crecimiento en la colocación de viviendas para el mismo periodo, de mil 532 unidades, lo que representó un crecimiento del 1.1 por ciento, respecto a las mil 516 unidades escrituradas de julio a septiembre de 2021.

Ara informó, además, de una utilidad neta de 153.3 millones de pesos, una diferencia de 6.3 por ciento más que el año pasado, mientras que los ingresos de la desarrolladora crecieron 8.8 por ciento a 1,689.8 millones de pesos, impulsado por incremento en precios por unidad colocada de la actividad en segmentos residenciales.

"Para el cierre del año nos mantenemos concentrados en lograr las metas que nos propusimos para este 2022. Los retos en el entorno prevalecen: crecimiento económico más moderado, la inflación e incremento en la tasa de interés", comentó Germán Ahumada Russek, director general de Ara.

El consorcio señaló que una de sus prioridades estratégicas es la sustentabilidad y el pasado 2 de recibieron la certificación preliminar EDGE (Excelencia en Diseño para Mayores Eficiencias, por sus siglas en inglés) de cuatro mil 104 viviendas ubicadas en cuatro desarrollos del Estado de México.

Esto nos da una gran satisfacción pues los ahorros de energía, de agua, así como de la energía incorporada en los materiales, superaron ampliamente el mínimo requerido que es de 20 por ciento. Para poner este logro en perspectiva, si se toma en cuenta una vida útil estimada de cuarenta años para las cuatro mil 104 viviendas certificadas, representará una reducción de casi 105,000 toneladas de emisiones de CO2.

Octubre 24, 2022  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Por mala ubicación, 2,800 casas usadas sin vender en Puebla: AMIC
Julio 8, 2025
Vivienda para el Bienestar: Avances y Retos del Programa Nacional
Julio 8, 2025
Inicia Infonavit construcción de 9 mil viviendas del Bienestar en Culiacán
Julio 8, 2025
Gentrificación y derecho a la vivienda
Julio 7, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll