800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Infonavit lanzará en marzo el crédito para compra de terrenos

  • Infonavit lanzará en marzo el crédito para compra de terrenos
Fuente: Centro Urbano

El crédito para compra de terreno por parte del Infonavit ya tiene fecha para iniciar operaciones. Será el próximo mes de marzo cuando el Instituto ponga en marcha el nuevo esquema con el que los derechohabientes podrán emplear su financiamiento para adquirir un lote con servicios que les permita construir una vivienda.

El Consejo de Administración del Infonavit aprobó este miércoles el arranque oficial del modelo. En la sesión, los consejeros aprobaron los lineamientos que darán forma al producto. Cabe recordar que este era el paso pendiente por cumplir para poner en funcionamiento el esquema.

De acuerdo con la Dirección Sectorial de los Trabajadores (DST), la perspectiva para el primer año del programa es colocar más de 2,000 créditos.

«Infonavit salda una deuda pendientes» Al respecto, Mario Macías Robles, titular de la DST Infonavit, destacó que la puesta en marcha del producto es resultado del trabajo tripartito del organismo. Con el lanzamiento del nuevo crédito, indicó, el Infonavit responderá a una de las exigencias de los trabajadores, que tiene que ver con la posibilidad de adquirir un terreno para autoproducir vivienda.

Este avance es resultado del trabajo tripartito realizado para atender una demanda latente de las y los trabajadores sobre créditos para la Adquisición de Suelo Habitacional, así como al mandato de otorgar financiamiento que les permita obtener crédito barato y suficiente para comprar terrenos y construir sus viviendas.

El representante del sector laboral explicó que la tasa pactada para el esquema irá de 6 a 8%; además, explicó, al igual que otros esquemas del organismo, se podrán hacer pagos a capital para terminar de pagar en menor tiempo el crédito.

La idea de un crédito para adquirir terreno es atractiva para todos los perfiles y debe ser una ayuda, un aliado en su búsqueda del bienestar. Entre las características de este esquema destaca en una tasa de interés baja, entre 6 y 8%; además se tendrán la posibilidad de hacer pagos a capital para reducir el plazo, que puede ser por un máximo de 15 años y sólo se necesita dar un enganche de entre el 20% y 30%.

Enero 27, 2022  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Instituto de Vivienda de NL inicia nuevo fraccionamiento en Escobedo
Julio 15, 2025
Ya se tienen todos los predios para construir 186 mil viviendas, meta de 2025: Presidenta Claudia Sheinbaum
Julio 15, 2025
Cuatro nuevos fraccionamientos de vivienda social se construyen en Aguascalientes
Julio 15, 2025
Inicia Infonavit construcción de 9 mil viviendas del Bienestar en Culiacán
Julio 8, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll