800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Venta de vivienda crece 12.5% en la ZMCDMX: Tinsa

  • Venta de vivienda crece 12.5% en la ZMCDMX: Tinsa
Fuente: Centro Urbano/ Fernanda Hernández

De acuerdo con el último Informe de coyuntura inmobiliaria de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México (ZMCDMX), elaborado por Tinsa México, al cierre del tercer trimestre de 2022 (3T2022) se registró la venta de 6,830 unidades de vivienda nueva en el área.

Lo anterior representa un incremento de 12.5% frente al trimestre inmediato anterior. Además, el 48% de las viviendas vendidas en el 3T2022 corresponden a la Ciudad de México; y el 52% a los municipios conurbados del Estado de México e Hidalgo.

De igual manera, Tinsa destacó que, de estas unidades de vivienda desplazadas, los segmentos sociales mostraron un aumento trimestral del 3.3%; principalmente por las ventas en Tizayuca y Zumpango. Mientras que la participación de la vivienda media creció 2.6%; y la residencial presentó un alza trimestral impulsado por 68 proyectos que se incorporaron con 230 unidades vendidas.

Adicionalmente, hasta el 31 de agosto del 2022, en la ZMCDMX se ejercieron un total de 19,660 créditos para vivienda nueva; otorgados por la Banca, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y el Fondo de la Vivienda del ISSSTE (Fovissste). Esto representa el 11% del total de los créditos hipotecarios ejercidos a nivel nacional.

Por otro lado, Tinsa indicó que durante el 3T2022 se registraron 1,545 proyectos activos; donde el 90% corresponde a desarrollos de vivienda vertical, y un 10% horizontal. En tanto, el stock disponible se mantuvo sin cambios significativos, con la entrada de 103 desarrollos y 116 que finiquitaron su inventario.

Finalmente, los precios por metro cuadrado (m²) presentaron una variación trimestral del 1.4%; con un ticket promedio de 5.3 millones de pesos (mdp) para departamentos, y 1.5 mdp en casas, principalmente desarrolladas en la zona conurbana.

Octubre 27, 2022  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Por mala ubicación, 2,800 casas usadas sin vender en Puebla: AMIC
Julio 8, 2025
Vivienda para el Bienestar: Avances y Retos del Programa Nacional
Julio 8, 2025
Inicia Infonavit construcción de 9 mil viviendas del Bienestar en Culiacán
Julio 8, 2025
Gentrificación y derecho a la vivienda
Julio 7, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll