800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Convenios
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

México requiere 800 mil viviendas anuales: La Haus

  • México requiere 800 mil viviendas anuales: La Haus
Fuente: Grupo en concreto/ Redacción

Se necesitan 800 mil viviendas anuales en México para cumplir la demanda de la ciudadanía por los próximos 20 años, explicó en #EnConcretoContigo, Jerónimo Uribe, CEO y Cofounder de La Haus.

La afirmación se basa en el estudio Vivienda, reto en América Latina, realizado por La Haus y el Laboratorio de Economía Urbana del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) y es la primera etapa de una investigación que tiene como objetivo contribuir a los procesos de desarrollo de políticas públicas del sector vivienda en Colombia y México.

El estudio también puntualiza que México tiene que invertir en los próximos 20 años el 3 por ciento del PIB, "durante esta época se construirán por los menos 16 millones de vivienda de manera formal", afirmó Uribe.

"Calculamos que la participación del gasto requerido en construcción de vivienda formal sobre el PIB comenzará en 3.9 por ciento en México (2022) y luego disminuirá gradualmente hasta alrededor del 3.2 por ciento en 2042. Este porcentaje decreciente se materializa porque las necesidades de construcción estimadas no crecen tanto como el PIB real", cita el estudio.

El directivo de La Haus afirmó que ante el tal panorama hay que incentivar los créditos hay que incrementar los mecanismos de acceso financieros, habilitar tierra, es difícil pero alcanzable, aseguró.

El estudio cita que México está construyendo las casas necesarias, pero mucha construcción ocurre informalmente, sin un permiso oficial y sin infraestructura adecuada, y a veces sin los parámetros mínimos de seguridad en tipo de vivienda, materiales y servicios.

El sector formal de construcción de vivienda debería expandirse 30 por ciento, a costa de reducir la autoconstrucción.

Jerónimo Uribe señaló que hay que planear bien las ciudades ya sea horizontal o vertical y llegar a un modelo óptimo para ir modelando la ciudad que queremos construir en los próximos 20 años.

Datos de las Haus indican que en las principales áreas metropolitanas de México se invertirán entre 15 y 20 millones de dólares al año en vivienda nueva, lo que derivará en cerca de 4 millones de dólares del crédito puente, es pequeño si hay espacio para mayor penetración de crédito puente, apuntó Uribe.

La Haus es una empresa inmobiliaria de origen colombiano con oficinas en México que conecta compradores y desarrolladores; facilita la tramitología a la hora de adquirir un bien y con un menor costo a lo largo del proceso para que los constructores puedan acceder a la financiación con más velocidad.

Noviembre 2, 2022  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Fortalecer el derecho a la vivienda
Junio 2, 2023
5 tendencias que marcarán la industria inmobiliaria en México en 2023
Junio 1, 2023
Sedatu pone en marcha la elaboración de 84 planes de desarrollo urbano en 18 estados del país
Junio 1, 2023
Entregan 43 mdp para mejorar la vivienda en Zapopan y Guadalajara
Mayo 31, 2023

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Catálogo de Productos y Servicios

Tweets recientes

Tweets por @cmicnacional
Copyright 2023 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll