800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Convenios
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Crece 10% la venta de vivienda en la ZM de Monterrey

  • Crece 10% la venta de vivienda en la ZM de Monterrey
Fuente: Centro Urbano/ Fernanda Hernández

De acuerdo con el último Informe de Coyuntura Inmobiliaria de Tinsa México, durante el tercer trimestre de 2022 (3T2022) se desplazaron 5,707 unidades de vivienda nueva en la zona metropolitana de Monterrey; lo que representa un crecimiento de 10% frente a lo registrado en el trimestre anterior.

Por segmento, el 71% de las ventas se concentraron en la vivienda social; mientras que la vivienda media participó con en 14% de las ventas, y los segmentos Residencial y Residencial Plus con el 15 por ciento.

Además, el 24% de las unidades desplazadas en el 3T2022 corresponden a departamentos y el 76% restante son de unidades horizontales. Y los municipios de Monterrey, Juárez y García, concentraron el 48% de estas ventas.

Tinsa indicó que, en el acumulado de 2022, se han desplazado 16,000 unidades de vivienda nueva en la ZM de Monterrey; lo que la mantiene como la más dinámica en cuanto a desplazamiento de vivienda en el país, con el 17.4% del volumen de créditos hipotecarios colocados a nivel nacional.

Por otro lado, los valores promedio de venta aumentaron 1.5% frente al 2T2022, y el valor por metro cuadrado (m²) creció 1.0%. Los segmentos sociales presentan un promedio de 10,775 pesos por m²; el segmento medio de 22,379 pesos por m²; y el Residencial y Residencial Plus de 45,594 y 81,958 pesos por m², respectivamente.

Noviembre 7, 2022  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Crédito a la vivienda presenta caída de 17% en colocación durante el primer trimestre del año
Mayo 27, 2023
Limitan inflación y altas tasas recuperación de construcción
Mayo 26, 2023
Lanza Infonavit nuevo crédito para Pago de Pasivos
Mayo 26, 2023
Inmobiliarias han dejado de construir vivienda de interés social en los últimos 4 años
Mayo 26, 2023

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Catálogo de Productos y Servicios

Tweets recientes

Tweets por @cmicnacional
Copyright 2023 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll