800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Gobierno impulsa recuperación de 75,000 viviendas abandonadas: Sedatu

  • Gobierno impulsa recuperación de 75,000 viviendas abandonadas: Sedatu
Fuente: Centro Urbano/ Fernanda Hernández

Al participar en el conversatorio Las mujeres como protagonistas en la regeneración de barrios en Chile y México, Román Meyer Falcón, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), señaló que en México se registran 650,000 viviendas abandonadas.

Por lo anterior, el Gobierno Federal impulsa políticas para recuperar 75,000 viviendas a nivel nacional; además de que más de 1 millón 200,000 familias han recibido apoyo mediante la autoproducción de vivienda.

"Desde el 2019 se han establecido trabajos de colaboración con Chile. Tenemos muy presente que la política de vivienda tiene que tomar como sustento las necesidades reales de la población; las que sabemos que se pueden atender con acciones de recuperación y mejoramiento", dijo.

Dicho conversatorio se realizó en el marco de un seminario organizado por la División de Desarrollo Urbano del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) de Chile y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile. Esto con el objetivo de estudiar conjuntos habitacionales que, debido a su deterioro, se intervienen mediante programas de gobierno.

En el encuentro, funcionarios de México y Chile y expertos nacionales e internacionales intercambiaron experiencias en materia de recuperación de vivienda abandonada; con el propósito de potenciar la gestión pública de políticas urbano-habitacionales; especialmente en ámbitos de participación ciudadana, sustentabilidad y equidad de género.

En su mensaje, Carlos Montes, ministro de Vivienda y Urbanismo de Chile, destacó la importancia del intercambio de reflexiones sobre experiencias internacionales para recuperar viviendas abandonadas e impulsar políticas habitacionales con perspectiva de género.

"Sabemos que la Sedatu ha estado trabajando en la materia por muchos años; queremos conocer a fondo esa experiencia para aprender de forma conjunta y reconstruir de mejor manera el tejido social. Este diálogo será fructífero para ambas naciones", mencionó.

Noviembre 11, 2022  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
El Infonavit ante el dilema: ¿cómo regularizar viviendas invadidas sin atacar la propiedad privada?
Julio 3, 2025
Financiamiento y asesoría, los retos de la vivienda en México: Hábitat
Julio 3, 2025
La problemática de la vivienda en México: retos y posibles soluciones
Julio 3, 2025
Prevén construir 71,200 casas Bienestar en 283 municipios de Oaxaca
Julio 1, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll