800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Convenios
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Sector vivienda muestra ligera recuperación: Inegi

  • Sector vivienda muestra ligera recuperación: Inegi
Fuente: Grupo en concreto/ Redacción

El Producto Interno Bruto (PIB) del sector vivienda en el país presentó un crecimiento de 2.3 por ciento anual en el 2021, reveló la Cuenta Satélite de Vivienda de México, lo anterior significa una leve recuperación luego de una caída de 9.1 por ciento en el 2020, ocasionada por la pandemia de Covid 19.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presentó los resultados de la Cuenta Satélite de Vivienda de México (CSVM) 2021 y revela que el Producto Interno Bruto (PIB) del sector de la vivienda alcanzó un monto de 1,388,691 millones de pesos corrientes. Esto significó una participación de 5.7 por ciento respecto al PIB nacional.

Medido a precios de 2013, el PIB del sector de la vivienda presentó un incremento de 2.3 por ciento, en 2021, mientras que el total de la economía aumentó 4.6 por ciento. De 2009 a 2021, el sector de la vivienda registró un crecimiento promedio anual de 0.6 por ciento, afirmó el instituto.

Las actividades del sector de la vivienda que presentaron un mayor incremento anual fueron la autoproducción, con 31.2 por ciento; los servicios inmobiliarios, con 20.0 por ciento y el valor de los servicios de alquiler de vivienda pagados efectivamente, que aumentó 2.0 por ciento. La edificación y trabajos especializados que desarrolla el sector inmobiliario disminuyó 28.5 por ciento en relación con 2020.

Empleo en el sector vivienda

De acuerdo con los sectores de actividad económica, el valor de la construcción asociado a la edificación, ampliación y mejoramiento residencial aportó 65.8 por ciento del total del sector vivienda; los servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles e intangibles relacionados con la vivienda aportaron 28.6 por ciento y los servicios financieros y de seguros vinculados con este sector, 4.9 por ciento. El restante 0.7 por ciento se distribuyó en otros sectores.

En 2021, las actividades vinculadas con la vivienda generaron 2, 366, 767 puestos de trabajo. Estos representaron 5.8 por ciento del total de puestos de trabajo del país.

De los puestos de trabajo del sector de la vivienda, 87.5 por ciento se agrupó en las actividades del sector Construcción, 9.4 por ciento en el sector Servicios inmobiliarios y de alquiler y 1.5 por ciento en el sector Servicios financieros y de seguros.

Noviembre 30, 2022  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Crédito a la vivienda presenta caída de 17% en colocación durante el primer trimestre del año
Mayo 27, 2023
Limitan inflación y altas tasas recuperación de construcción
Mayo 26, 2023
Lanza Infonavit nuevo crédito para Pago de Pasivos
Mayo 26, 2023
Inmobiliarias han dejado de construir vivienda de interés social en los últimos 4 años
Mayo 26, 2023

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Catálogo de Productos y Servicios

Tweets recientes

Tweets por @cmicnacional
Copyright 2023 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll