800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Cae el precio de vivienda nueva en el corredor portales; rentas al alza: Estudio

  • Cae el precio de vivienda nueva en el corredor portales; rentas al alza: Estudio
Fuente: Grupo en concreto/ Redacción

La vivienda nueva muestra tendencias a la baja desde el 2022, con una caída anual de menos uno por ciento al corte del tercer trimestre de 2022, comparado con el mismo periodo del año pasado. En cambio, la vivienda usada dentro del corredor presenta signos de recuperación, manteniendo crecimientos positivos a inicios del 2021 y al cierre presentó un crecimiento del 22 por ciento.

Lo anterior, es parte del reporte conjunto de Tinsa México, TuHabi y Propiedades.com sobre el comportamiento de los corredores de vivienda más importantes de la Ciudad de México y en esta ocasión está destinado al corredor Portales.

De acuerdo con el informe, esta zona de la ciudad tiene una población que supera los 51 mil habitantes, cifra que registró un crecimiento del 2.2% anual entre el 2015 y el 2020.

En cuanto a demografía, el corredor Portales cuenta con 20 mil hogares en 22 mil viviendas, con 2.6 habitantes por vivienda, y su población se ubica en su mayoría (74.2%) entre los 15 y 64 años.

Los ingresos promedio de los hogares en este corredor son de $36,048 pesos, esto significa que predomina un nivel socioeconómico C-. Además, el corredor cuenta con más de 2,300 unidades económicas, ya sean empresas, servicios o comercios que reciben a 26 mil personas que laboran en la zona.

"Se puede apreciar que en la zona noroeste y noreste del corredor, rumbo a Eje Central y Calzada de Tlalpan, se encuentra la mayor densidad de población flotante, debido a la importante concentración de comercios y edificios de gobierno. Las arterias principales atraen a un importante número de visitantes", señaló Marisol Becerra, directora de Consultoría de Tinsa México.

Diciembre 2, 2022  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Van por más casas de vivienda económica en Jalisco; sube la cifra a 35 mil
Julio 4, 2025
Proponen un modelo para reducir el abandono de vivienda en México
Julio 4, 2025
Reforma del Infonavit: ¿bomba de tiempo o solución al rezago de vivienda?
Julio 4, 2025
La problemática de la vivienda en México: retos y posibles soluciones
Julio 3, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll