800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Regulariza Insus el patrimonio de 255 familias de Sinaloa

  • Regulariza Insus el patrimonio de 255 familias de Sinaloa
Fuente: Centro Urbano/ Rebeca Romero

El Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus) firmó un convenio de colaboración con la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable de Sinaloa (Sebides). Durante la ceremonia, ambas instituciones entregaron 255 escrituras de propiedad para regularizar el patrimonio de familias de Navolato. Para estas acciones de regularización y gestión del suelo la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) colaboró mediante una vertiente de regularización del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU). José Alfonso Iracheta Carroll, director general del Insus, indicó que uno de los temas prioritarios de la actual administración de Sinaloa es brindar certeza jurídica.

Del mismo modo, el funcionario resaltó que el Estado es una de las entidades donde los trámites de regularización se realizan de manera ágil; es decir, el gobierno actual logró reducir los tiempos de espera.

Iracheta Carroll agradeció a las autoridades el trabajo que realizó para con los beneficiados

"Hoy éstas 255 familias navolatenses que contaron con el apoyo del PMU son nuevos poseedores legales de sus predios y por ello agradezco al municipio por hacer un esfuerzo extra para incorporar a más familias al desarrollo urbano de la ciudad", indicó.

Más acciones para regular patrimonio

En la firma del convenio entre el Insus y la Sebides, Iracheta Carroll presentó la Política Nacional de Suelo (PNS). Ante miembros del gabinete estatal, funcionarios federales y los 18 alcaldes de Sinaloa, el Director general del Insus indicó que esta iniciativa es creada para crear los canales de comunicación y coordinación para realizar más acciones de regularización de patrimonios. Además de acciones de regularización y gestión del suelo; esto como parte del ordenamiento territorial y desarrollo urbano.

Diciembre 8, 2022  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Por mala ubicación, 2,800 casas usadas sin vender en Puebla: AMIC
Julio 8, 2025
Vivienda para el Bienestar: Avances y Retos del Programa Nacional
Julio 8, 2025
Inicia Infonavit construcción de 9 mil viviendas del Bienestar en Culiacán
Julio 8, 2025
Gentrificación y derecho a la vivienda
Julio 7, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll