800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Infonavit tiene garantizada solvencia financiera para los próximos 30 años: Carlos Martínez

  • Infonavit tiene garantizada solvencia financiera para los próximos 30 años: Carlos Martínez
Fuente: Grupo en concreto/ Galo Ramirez

Está garantizada la solvencia financiera para los próximos 30 años en el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y el fondo de inversión constituido con las reservas se triplicó, aseguró Carlos Martínez, director del instituto

En el marco de la 126 Asamblea General Ordinaria, Carlos Martínez Velázquez dijo que en lo que va de su gestión se han otorgado 1.8 millones de créditos y se han apoyado a poco más de 3.4 millones de personas para restructurar sus deudas.

A cuatro años de tomar la batuta del instituto y con la línea presidencia de que primero se antepusiera el interés del trabajador, Carlos Martínez afirmó que se logró detener la maquinaria de despojo y desprecio por el trabajador, basificando el territorio y resolver conflictos sociales añejos.

"El progreso sin justicia es retroceso resolvimos conflictos añejos y nos alejamos de la idea de ciudades dormitorio que eran abandonadas, por no contar con servicios públicos y estar alejadas de los servicios educativos, de recreación y salud, lo que ocasionaba problemas sociales".

El directivo apuntó que el organismo tripartito retnó su ruta y que ahora el Infonavit es la casa de todos los trabajadores y el bienestar de los derechohabientes es la base para medir el éxito. Carlos Martínez destacó que la vivienda es una necesidad social, un derecho y no una mercancía y reconoció que existen desacuerdos y dijo que quienes tengan motivaciones legítimas serán escuchados claramente, pero a quienes solo quieran mantener privilegios les recordó que el bienestar del trabajador está por encima de cualquier consideración económica o de grupo.

En su intervención, el secretario de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano, Román Meyer Falcón, destacó la labor del sector vivienda en esta administración que con cerca de 3 millones de acciones ha enfrentado desafíos de rezago, hacinamiento y abandono de hogares; comentó que bajo la nueva Política Nacional de Vivienda (PNV) se han coordinado trabajos para garantizar mejores condiciones a las y los trabajadores del país.

El Gobierno de México en materia de vivienda ha dado un gran salto y mantiene un buen desempeño.

El Infonavit ha sido parte importante de este cambio de política, otorga el 70 por ciento de los créditos para vivienda en este país y pese a resistencias va por el camino correcto, expresó el funcionario al emitir su mensaje en representación del sector gobierno.

En tanto, la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum la vida pública de México ha recuperado su esencia y dejó atrás el saqueo, la corrupción, y el negocio inmobiliario a costa de los derechos de los trabajadores que se presentaban en anteriores administraciones.

"Es el nuevo momento también del Infonavit y de la recuperación de los grandes derechos de las y los trabajadores, y por eso me da gusto que a esta casa se le llame la Casa de las y los Trabajadores. Así como el Infonavit busca que el derecho a la vivienda se haga realidad, de igual manera, esta propia casa se vuelve la Casa de las y los Trabajadores, en su esencia con la participación de las distintas instancias", destacó.

La mandataria local celebró el homenaje que se brindó al periodista y fundador del periódico La Jornada, Carlos Payán Velver, a quien calificó como proveedor de grandes proyectos culturales que han transformado al país y quien formó a muchas personas en la lucha por la libertad de expresión desde los tiempos de los medios El Machete, Unomásuno, La Jornada y Argos.

Diciembre 12, 2022  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Por mala ubicación, 2,800 casas usadas sin vender en Puebla: AMIC
Julio 8, 2025
Vivienda para el Bienestar: Avances y Retos del Programa Nacional
Julio 8, 2025
Inicia Infonavit construcción de 9 mil viviendas del Bienestar en Culiacán
Julio 8, 2025
Gentrificación y derecho a la vivienda
Julio 7, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll