800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Sector inmobiliario en México cerrará el 2022 con 511,000 millones de pesos de inversión: Softec

  • Sector inmobiliario en México cerrará el 2022 con 511,000 millones de pesos de inversión: Softec
Fuente: El Economista/ Samanta Escobar

En un contexto de alzas en las tasas de interés, una baja producción en la construcción y un ambiente de incertidumbre económica, la inversión en el sector inmobiliario en México proyecta un crecimiento marginal hacia finales de este 2022.

De acuerdo con la empresa especializada en consultoría e investigación inmobiliaria Softec, se estima que el gasto total en dicha industria será de 511,000 millones de pesos al cierre del año, cifra que toma en cuenta el valor de venta de vivienda e inversión en otros segmentos.

Este monto representa un crecimiento anual de 1%, ya que, en el 2021, el capital invertido en el sector fue de 506,000 millones de pesos.

"Si comparamos esto contra el año pasado, el monto es muy parecido. Cabe resaltar que los puntos de crecimiento más destacados se están dando en el sector industrial y de vivienda vacacional", comentó el director general de Softec, Gene Towle, en el seminario organizado por dicha firma Industria Inmobiliaria 2022-2023.

-Vivienda tradicional, con 269,844 millones de pesos (52% del total de inversión). Vivienda vacacional con 90,143 millones de pesos (17.6%).

-Hoteles con 48,075 millones de pesos (9.4%). Segmento comercial con 46,572 millones de pesos (9.1%).

-Sector inmobiliario industrial, el cual acumulará 42,494 millones de pesos (8.3%).

-Destaca la vivienda vacacional

Durante su intervención, Towle destacó que existe un fuerte crecimiento en el segmento de vivienda vacacional.

Según estudios de la firma, se prevé que este mercado alcance una oferta de 22,000 unidades en el 2030, año en el que podría duplicar las ventas actuales.

En este sentido, explicó que la inversión por segmentos finalizará el año de la siguiente forma:

"El mercado vacacional luce imparable. Actualmente, las ventas de esta clase de inmuebles son de 3,000 millones de dólares, pero calculamos que a finales de esta década serán de 7,000 millones de dólares", afirmó el director de la firma.

Asimismo, remarcó el potencial de México en este segmento, ya que ha captado la atención de los compradores extranjeros, especialmente, en zonas turísticas y cercanas a la frontera con Estados Unidos.

Finalmente, mencionó que un estadounidense promedio gasta entre 100,000 y 250,000 dólares en una vivienda vacacional en el país, por lo que es una buena oportunidad para generar negocios inmobiliarios.

Diciembre 12, 2022  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Por mala ubicación, 2,800 casas usadas sin vender en Puebla: AMIC
Julio 8, 2025
Vivienda para el Bienestar: Avances y Retos del Programa Nacional
Julio 8, 2025
Inicia Infonavit construcción de 9 mil viviendas del Bienestar en Culiacán
Julio 8, 2025
Gentrificación y derecho a la vivienda
Julio 7, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll