800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Entregó Insus 214 títulos de propiedad a familias de Durango

  • Entregó Insus 214 títulos de propiedad a familias de Durango
Fuente: Centro Urbano/ Rebeca Romero

El Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus), en coordinación con la Comisión Estatal de Suelo y Vivienda (Coesvi) entregó 214 títulos de propiedad a familias de Durango. La entrega forma parte de la modalidad Regularización y Certeza Jurídica del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU).

Los organismos públicos realizaron la entrega de los títulos con el objetivo de aprovechar el territorio al reducir el asentamiento irregular. Además de una búsqueda por brindar seguridad patrimonial con interés público.

Además de la entrega de títulos de propiedad, José Alfonso Iracheta Carroll, director general del Insus, firmó convenios de colaboración con Esteban Alejandro Villegas Villarreal, gobernador de Durango, y con Jaime Fernández Saracho, director general de la Coesvi. Mediante esta colaboración los funcionarios buscan impulsar acciones para regularizar y gestionar el suelo en el estado; en consecuencia, los colaboradores pretenden aminorar la precariedad de certeza jurídica, vivienda y servicios en la entidad.

Iracheta Carroll aseguró que el Insus se encuentra en la mejor disposición para trabajar con la administración de Durango, de manera estatal y local. Del mismo modo, el titular del Insus resaltó que los proyectos para esta entidad son realizados con la finalidad de aumentar la tenencia legal de la tierra; así como la recaudación para que las autoridades puedan ofrecer servicios de mejor calidad.

Diciembre 14, 2022  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Por mala ubicación, 2,800 casas usadas sin vender en Puebla: AMIC
Julio 8, 2025
Vivienda para el Bienestar: Avances y Retos del Programa Nacional
Julio 8, 2025
Inicia Infonavit construcción de 9 mil viviendas del Bienestar en Culiacán
Julio 8, 2025
Gentrificación y derecho a la vivienda
Julio 7, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll