800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Crecen precios de venta y renta de vivienda en 2022: Inmuebles24

  • Crecen precios de venta y renta de vivienda en 2022: Inmuebles24
Fuente: Centro Urbano/ Fernanda Hernández

De acuerdo con la plataforma Inmuebles24, de enero a noviembre de 2022, los precios de la vivienda en renta y venta registraron crecimientos importantes en cinco de las zonas más importantes del país.

En cuento a rentas, Quintana Roo fue la entidad que más incrementó el costo, con un 22.3%; mientras que la Ciudad de México y su Zona Metropolitana, a pesar de ser la capital del país, fue la que menos incrementó sus precios de renta de vivienda, con un alza de 7.3% de enero a noviembre de este año.

Por su parte, Guadalajara y Mérida quedaron en un punto intermedio, con aumentos de 12.4 y 14.9%, respectivamente. Cabe mencionar que, según datos de Inmuebles24, Mérida es uno de los destinos más atractivos para quienes buscan invertir en bienes raíces, más que rentas.

"Este 2022 nos hizo ver que rentar ha sido una opción para muchos después de la pandemia. En muchos casos las personas aún están definiendo si se quedan en home office, o si regresan a las oficinas. Para otros, el cambio de ciudad fue una opción que les gustó y ahora buscan vivir allí de forma permanente", comentó Karla González Montoya, Marketing B2C Manager de Inmuebles24.

Por otro lado, respecto a la vivienda en venta, Monterrey se ubicó como la ciudad que más aumentó sus costos de enero a noviembre de 2022, con un 20%; muy por encima de ciudades como Mérida, con un 11.1% o de la misma CDMX con apenas un 1.1 por ciento.

"Datos de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) señalan que al final de este año la venta de vivienda nueva tendrá una caída del 12.5%; y advierte que las causas serán la inflación, el aumento de las tasas de interés y costos de materiales de construcción, entre otros", mencionó Inmuebles24.

Diciembre 14, 2022  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Por mala ubicación, 2,800 casas usadas sin vender en Puebla: AMIC
Julio 8, 2025
Vivienda para el Bienestar: Avances y Retos del Programa Nacional
Julio 8, 2025
Inicia Infonavit construcción de 9 mil viviendas del Bienestar en Culiacán
Julio 8, 2025
Gentrificación y derecho a la vivienda
Julio 7, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll