800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Infonavit anuncia nuevos esquemas de crédito para 2023

  • Infonavit anuncia nuevos esquemas de crédito para 2023
Fuente: Centro Urbano/ Fernanda Hernández

Carlos Martínez Velázquez, director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), anunció que en 2023 se lanzarán nuevos esquemas de crédito para atender las necesidades de vivienda de más trabajadores.

En primer lugar, Martínez destacó el lanzamiento de un nuevo programa de mejoramiento y ampliación de vivienda; mediante el cual se otorgarán créditos con recursos del Infonavit y a menores tasas de interés, a diferencia del esquema Remodelavit, que fue suspendido en marzo de 2022.

"A partir del siguiente año, todos los créditos van a ser financiados con dinero del Infonavit. Los créditos de mejora no son recursos del Infonavit, son de la banca", precisó.

De igual manera, el Infonavit presentará un esquema de crédito para mejoramiento de vivienda dirigido a trabajadores que ya no cotizan para el Instituto, pero tienen una subcuenta de vivienda; principalmente en los estados del sursureste.

Al respecto, Carlos Martínez recordó que ya existe el esquema Cuenta Infonavit + Crédito Bancario; el cual permite a los trabajadores sin relación laboral vigente acceder a créditos del Infonavit en cofinanciamiento con la banca. No obstante, ahora también van a poder utilizar el ahorro que generaron en su subcuenta de vivienda para mejorar su vivienda.

Además, indicó que se lanzarán nuevos programas de reestructura de créditos para derechohabientes jubilados y se brindará atención a la cartera en juicios hipotecarios.

Por otro lado, el director del Infonavit mencionó que en 2023 se dispersarán más de 200,000 millones de pesos (mdp) en créditos para compra de vivienda o terreno, mejora y remodelación de vivienda; así como pago de pasivos bancarios en materia hipotecaria. Lo cual equivale a un punto porcentual del PIB.

El Infonavit en 2022

Respecto a las acciones que llevó a cabo el Instituto en 2022, Martínez destacó los avances en el programa de Responsabilidad Compartida; que, tanto por número de beneficiarios como por descuentos, es el programa más exitoso en toda la historia del organismo.

De enero al 20 de diciembre 2022 se convirtieron 257,695 créditos de Veces Salarios Mínimos (VSM) a pesos, con un monto de descuento de 5,163.3 mdp. Con estas cifras, en lo que va de esta administración se han convertido 539,166 créditos de VSM a pesos, lo que representa un monto de descuento de 66,769.5 mdp.

Además, Martínez indicó que este programa es permanente, pero recomendó a la derechohabiencia que aún tiene un crédito denominado en VSM cambiarlo a pesos antes de que termine el 2022 para evitar un aumento en el saldo de la deuda y su mensualidad en 2023.

Finalmente, subrayó que de enero al 30 de noviembre de 2022 se colocaron 319,166 créditos, por un monto de 192,998.9 mdp. Y en el acumulado de los tres años que van de la presente administración, el Infonavit ha logrado colocar 1.84 millones de créditos para comprar, construir o remodelar viviendas, o bien, adquirir un terreno; lo que ha generado un circulante total de más de 860,000 millones de pesos.

Diciembre 22, 2022  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Por mala ubicación, 2,800 casas usadas sin vender en Puebla: AMIC
Julio 8, 2025
Vivienda para el Bienestar: Avances y Retos del Programa Nacional
Julio 8, 2025
Inicia Infonavit construcción de 9 mil viviendas del Bienestar en Culiacán
Julio 8, 2025
Gentrificación y derecho a la vivienda
Julio 7, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll