800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Proyecta Infonavit colocación de 443,644 créditos en 2023

  • Proyecta Infonavit colocación de 443,644 créditos en 2023
Fuente: Centro Urbano/ Fernanda Hernández

A través de su Plan Estratégico y Financiero 2023, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) indicó que se proyecta la colocación de 443,644 créditos. De los cuales, el 65.9% serán para adquisición de vivienda y suelo; 30.7% para mejoras y ampliación; 2.3% para construcción y 1.2% para pago de pasivos.

No obstante, esta cifra podría aumentar si se consideran las nuevas soluciones de crédito que el Infonavit planea lanzar en 2023. Tal es el caso del rediseño de la línea IV; es decir, opciones de financiamiento para mejoras, ampliación y remodelación de vivienda fondeados 100% por el Instituto. Con ello, se proyectan 54,132 créditos adicionales, que significan un crecimiento de 12% en la colocación total de créditos.

Asimismo, el Infonavit implementará un piloto para créditos de mejora exclusivo para derechohabientes sin relación laboral activa; el cual tendrá el nombre de Mejora Directa y cuenta con una proyección de 50,000 créditos otorgados.

De esta manera, el total de créditos colocados durante 2023 se elevaría a 499,240; de los cuales el 58.7% corresponden a la adquisición de vivienda y suelo; el 38% a mejora y ampliación; el 2% a construcción y el 1.1% a pago de pasivos.

Por otro lado, de acuerdo con Carlos Martínez Velázquez, director general del Infonavit, se estima la dispersión de más de 200,000 millones de pesos en créditos durante 2023; lo cual equivale a 1 punto porcentual del Producto Interno Bruto (PIB) nacional.

Diciembre 23, 2022  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Van por más casas de vivienda económica en Jalisco; sube la cifra a 35 mil
Julio 4, 2025
Proponen un modelo para reducir el abandono de vivienda en México
Julio 4, 2025
Reforma del Infonavit: ¿bomba de tiempo o solución al rezago de vivienda?
Julio 4, 2025
La problemática de la vivienda en México: retos y posibles soluciones
Julio 3, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll