800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Convenios
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Firma Sedatu convenio con SUMe para fortalecer la estrategia de autoproducción de vivienda

  • Firma Sedatu convenio con SUMe para fortalecer la estrategia de autoproducción de vivienda
Fuente: SEDATU/ Redacción

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) firmó un convenio de colaboración con Sustentabilidad para México (SUMe) a fin de fortalecer la Estrategia Nacional de Autoproducción e implementar y mantener actualizada la Plataforma Nacional para la Autoproducción Decide y Construye a partir del intercambio de información.

Durante la firma, Melina Castro Urquiza, directora de Desarrollo Urbano, Suelo y Vivienda, explicó que este convenio tiene como objetivo principal conjuntar voluntades, acciones, capacidades y recursos para promover, facilitar y fortalecer la autoproducción como un mecanismo efectivo para garantizar a las y los mexicanos el derecho a una vivienda adecuada.

"Según datos de la Encuesta Nacional de Vivienda, 57% de las y los mexicanos prefieren construir o autoconstruir sus viviendas, por lo que la Sedatu busca alianzas estratégicas para fortalecer las acciones, medidas y los proyectos relacionados con la autoproducción", expresó la funcionaria.

En su mensaje, Alicia Silva Villanueva, representante legal de SUMe, refirió que esta alianza es muy relevante para mejorar la estrategia social y apoyar a que las familias mexicanas accedan a viviendas adecuadas mediante la autoproducción.

"Nos interesa avanzar en una agenda de sustentabilidad. Por las encuestas que hemos realizado la mayoría de los mexicanos buscan información proyectos sustentables y herramientas accesibles. Esta unión permite generar nuevas soluciones en beneficio de todas y todos", comentó.

Los resultados de este convenio se verán consolidados en la plataforma Decide y Construye; donde las personas que deseen autoproducir su vivienda pueden encontrar más opciones confiables de materiales, asistentes técnicos, constructoras y entidades financieras más cercanas a su ubicación.

Diciembre 27, 2022  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Latinoamérica impulsa en la ONU la cumbre de hábitat que celebrará en agosto en México
Junio 8, 2023
Boletín #028-INFONAVIT DA A CONOCER AVANCES EN MATERIA DE VIVIENDA EN SEDE DE ONU-HABITAT
Junio 7, 2023
"Mexico is so cheap": Cáncer del arrendamiento 2023
Junio 7, 2023
Sector industrial de Coahuila fomenta la adquisición de vivienda: Infonavit
Junio 6, 2023

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Catálogo de Productos y Servicios

Tweets recientes

Tweets por @cmicnacional
Copyright 2023 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll