800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Invierte Sedatu 1,000 mdp en construcción del museo y sede del AGA

  • Invierte Sedatu 1,000 mdp en construcción del museo y sede del AGA
Fuente: Centro Urbano/ Fernanda Hernández

A través del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU), la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) invierte cerca de 1,000 millones de pesos (mdp) para la construcción de un nuevo museo y sede del Archivo General Agrario (AGA).

La obra contempla un edificio de ocho niveles sobre banqueta y tres más como sótano; en el cual también operarán algunas áreas del Registro Agrario Nacional (RAN) para brindar atención a cada uno de los 55 trámites que ofrece.

El proyecto se ubica en la Avenida Juárez #92, en el centro de la Ciudad de México, en una superficie de 5,228 metros cuadrados (m²); de los cuales se ocupará el 63% en construcción y el resto será una plaza pública con áreas verdes de esparcimiento y cultura; así como una azotea verde pública.

Al respecto, Román Meyer Falcón, titular de la Sedatu, explicó que esta obra tiene el objetivo de mantener en mejores condiciones la memoria de la propiedad social del país.

"Esta sede que estamos construyendo en el corazón de la CDMX representa la importancia que el gobierno federal le está dando a la política agraria; y a ejidos y comunidades indígenas que sostienen el 52% del territorio nacional. El AGA tiene un legado histórico sumamente valioso para el país; es la memoria de la entrega de tierras que dio paso a la culminación de la Revolución Mexicana", destacó.

Asimismo, el titular de la Sedatu, indicó que, en una etapa inicial, la obra arrancó con una inversión cercana a los 500 mdp; y se prevé que los trabajos concluyan en el verano del 2024.

Cabe señalar que el AGA es el segundo archivo más importantes del país; el cual actualmente resguarda más de 45,000 metros lineales de documentación que constituyen un patrimonio documental de la nación.

Enero 9, 2023  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Ley de Vivienda para la CDMX está casi lista para presentarse
Octubre 16, 2025
Infonavit presume alta demanda de casas de 60 metros cuadrados
Octubre 16, 2025
Infonavit tropieza con la escasez de agua en su plan de vivienda
Octubre 15, 2025
Demanda de oficinas en CDMX crece 84%: CBRE reporta su mejor nivel desde 2020
Octubre 14, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll