800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Obtiene Fovissste máxima calificación de S&P Global Ratings

  • Obtiene Fovissste máxima calificación de S&P Global Ratings
Fuente: Centro Urbano/ Fernanda Hernández

La agencia S&P Global Ratings ratificó la calificación crediticia de mxAAA y mxA-1 que obtuvo el Fondo de la Vivienda del ISSSTE (Fovissste), las notas más altas que se otorgan a nivel nacional.

Al respecto, la calificadora aseguró que el Fovissste mantiene un rol clave en el Gobierno de México para combatir el déficit habitacional; esto al consolidarse como unos de los principales originadores de hipotecas y segundo participante por número de créditos en el país.

Asimismo, prevé que el Fondo mantenga un crecimiento de cartera aproximado de 8% durante los próximos 24 meses; lo cual "se verá respaldado por su sólida posición en el sector de vivienda en México".

S&P destacó que, entre sus servicios, el Fovissste ofrece a sus derechohabientes la posibilidad de que los recursos de su Subcuenta de Vivienda se destinen a una pensión, en caso de nunca ejercer su crédito; lo cual considera es un servicio esencial para esta población.

Además, de acuerdo con la calificadora, el Fondo cuenta con una participación del 11% en el sector hipotecario nacional; así como la estabilidad de su base de clientes y la implementación de mejoras tecnológicas y operativas que podrán facilitar el proceso de crédito.

Por otro lado, la agencia estima que los niveles de capitalización mejoren ligeramente debido al crecimiento en las reservas no esperadas. En este sentido, detalló que el Fondo ha tomado la estrategia de fortalecer sus niveles de capitalización; lo cual ha logrado de manera consistente en los últimos tres años, y se ve reflejado en la proyección del índice de capital ajustado por riesgo (RAC) en torno a 9.8% en promedio para los próximos 24 meses.

Finalmente, S&P Global Ratings indicó que la estructura de fondeo del Fovissste continuará mostrando resiliencia ante las condiciones financieras actuales; además de que mantendrá sólidos niveles de liquidez.

Enero 11, 2023  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Bancos en México anticipan hipotecas más baratas tras baja en tasas de referencia
Octubre 27, 2025
Alertan por creciente invasión de inmuebles
Octubre 27, 2025
Unen esfuerzos Tamaulipas e Infonavit para brindar hogares seguros y sustentables
Octubre 27, 2025
Intervienen 46 inmuebles en el Centro Histórico para habilitarlos como vivienda
Octubre 25, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll