800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Fovissste, institución clave para abatir rezago habitacional: S&P Global Ratings

  • Fovissste, institución clave para abatir rezago habitacional: S&P Global Ratings
Fuente: El Economista/ Redacción

El Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y de Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) es pieza clave en el Gobierno de México para combatir el déficit habitacional, así lo afirmó la agencia S&P Global Ratings, al ratificar a la dependencia con la calificación crediticia de mxAAA y mxA-1, los grados más altos que se otorgan a nivel nacional.

De acuerdo con la firma, el organismo público logró dicha evaluación por ser uno de los principales originadores de hipotecas y segundo participante por número de créditos en el país para los próximos dos años.

Cabe mencionar que el fondo de vivienda tiene el objetivo de colocar 54,000 créditos durante el 2023. Sobre esta cifra, la calificadora destacó que es difícil que una entidad privada pueda asumir este rol en el mercado hipotecario.

De esta forma, se prevé que Fovissste mantenga un crecimiento de su cartera aproximado de 8% en los próximos 24 meses, lo cual "se verá respaldado por su sólida posición en el sector de vivienda en México".

Sin afectaciones por reestructuración

En cuanto a la incorporación del programa de reestructuras de créditos de veces salario mínimo general (VSMG)/UMA a pesos, S&P Global Ratings concluyó que no se esperan impactos significativos, ya que el fondo lo realizará de forma ordenada y escalonada.

Por otro lado, la agencia informó que Fovissste tiene una participación de 11% en el mercado hipotecario, así como estabilidad de su base de clientes y mejoras tecnológicas y operativas que podrán facilitar el proceso de crédito.

"A pesar de las condiciones macroeconómicas y el impacto en las alzas en los materiales de construcción que afectan los precios de las viviendas, el fondo ha mantenido indicadores de calidad de activos relativamente estables, lo que refleja mejoras en su estrategia de cobranza", se lee en el documento.

Finalmente, la agencia indicó que la estructura de fondeo del Fovissste continuará mostrando resiliencia ante las condiciones financieras actuales, mientras mantiene sólidos niveles de liquidez.

Enero 11, 2023  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Instituto de Vivienda de NL inicia nuevo fraccionamiento en Escobedo
Julio 15, 2025
Ya se tienen todos los predios para construir 186 mil viviendas, meta de 2025: Presidenta Claudia Sheinbaum
Julio 15, 2025
Cuatro nuevos fraccionamientos de vivienda social se construyen en Aguascalientes
Julio 15, 2025
Inicia Infonavit construcción de 9 mil viviendas del Bienestar en Culiacán
Julio 8, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll