800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Convenios
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

En el 2023, los Créditos Infonavit en VSM aumentarán un 5.2%

  • En el 2023, los Créditos Infonavit en VSM aumentarán un 5.2%
Fuente: Centro Urbano/ Rebeca Romero

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) informó que su Consejo de Administración determinó el aumentó a los Créditos Infonavit. Los financiamientos que se encuentran calculados en Veces Salario Mínimo (VSM) aumentarán solo el 5.2% para 2023.

El Consejo determinó este porcentaje de aumento tomando en cuenta el promedio de los incrementos anuales que tuvo la inflación durante los últimos cinco años. Los créditos sin conversión a pesos no se verán afectados por el incremento del 20% al salario mínimo; ni por el aumento de 7.82% de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

En caso de que el trabajador no quiera que su Crédito Infonavit vuelva a sufrir un aumento deberá realizar la conversión de su financiamiento de VSM a pesos. El trabajador puede hacer la conversión a partir del 09 de febrero de 2023.

Este cambio es posible debido a la Ventanilla Universal de Responsabilidad Compartida que ha implementado el Infonavit; este programa es permanente.

¿Cómo hacer la conversión de los Créditos Infonavit?

Para que el derechohabiente puede realizar este trámite en línea; para esto es necesario que tenga una sesión en Mi Cuenta Infonavit.

-El primer paso es iniciar sesión en Mi Cuenta Infonavit.

-Ya dentro de la sesión, el trabajador debe elegir la pestaña Mi Crédito y después Responsabilidad Compartida.

-Al desplegarse la ventana, el derechohabiente deberá ingresar el estado y el código postal donde se encuentra la vivienda con el crédito vigente.

-Después deberá dar clic en Trámite para poder seleccionar la columna de Responsabilidad Compartida.

-Para que la conversión esté asegurada, el interesado deberá confirmar el trámite y guardar el acuse con el monto de la mensualidad.

Enero 12, 2023  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Crédito a la vivienda presenta caída de 17% en colocación durante el primer trimestre del año
Mayo 27, 2023
Limitan inflación y altas tasas recuperación de construcción
Mayo 26, 2023
Lanza Infonavit nuevo crédito para Pago de Pasivos
Mayo 26, 2023
Inmobiliarias han dejado de construir vivienda de interés social en los últimos 4 años
Mayo 26, 2023

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Catálogo de Productos y Servicios

Tweets recientes

Tweets por @cmicnacional
Copyright 2023 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll