800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Planeación, fundamental para el desarrollo territorial: Sedatu

  • Planeación, fundamental para el desarrollo territorial: Sedatu
Fuente: Centro Urbano/ Fernanda Hernández

En el marco de la XXXIV Reunión de Embajadores y Cónsules (REC) 2023, Román Meyer Falcón, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), subrayó que la planeación es fundamental para el desarrollo territorial. Esto debido a que genera beneficios como la reducción de desigualdades y un uso más eficiente de los recursos públicos.

Por ello, informó que, este 2023, la Sedatu brindará apoyo a más de 100 municipios para la elaboración de sus planes de desarrollo urbano. Lo cual tiene el objetivo de combatir las desigualdades en el territorio y garantizar justicia socioespacial a las familias mexicanas.

"Seguimos impulsando el trabajo coordinado con los gobiernos municipales para actualizar los planes de desarrollo; es ahí donde se determina el uso de suelo", señaló.

Por otro lado, Meyer Falcón destacó que, a través del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU), entre el 2019 y 2022 la Sedatu invirtió más de 41,000 millones de pesos (mdp) para realizar 940 obras. Las cuales se localizan en 135 municipios de 25 estados, y representan beneficios para más de 8 millones de personas.

"El resultado de esta labor es que en cuatro años de gobierno la Sedatu ha recibido 94 premios y reconocimientos en concursos nacionales e internacionales de arquitectura y urbanismo", apuntó.

Además, en materia de vivienda, el secretario indicó que se han entregado 250,795 apoyos directos mediante la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi); y, a través del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus), se han realizado 38,000 acciones de regularización.

Finalmente, recordó que durante esta administración se ha retomado la autoproducción como un elemento central para mejorar las condiciones de vida de la población. De esta manera, subrayó que más de 1 millón de viviendas han salido del rezago habitacional.

Enero 13, 2023  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
5 años de apreciación: ¿Cómo entender el alza de precios de la vivienda?
Julio 1, 2025
En 24 años, México pasó de construir viviendas en serie al abandono y la invasión masiva de casas
Julio 1, 2025
Prevén construir 71,200 casas Bienestar en 283 municipios de Oaxaca
Julio 1, 2025
Fresnillo construirá más de mil 500 viviendas con apoyo federal
Junio 30, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll