800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

INFONAVIT genera derrama económica por más de 218 mil mdp en 2022

  • INFONAVIT genera derrama económica por más de 218 mil mdp en 2022
Fuente: INFONAVIT/ INFONAVIT

En 2022, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) generó una derrama económica por más de 218 mil 448 millones de pesos, incentivando así el crecimiento económico del país.

Los recursos ejercidos corresponden a 359 mil 849 créditos otorgados por el Infonavit o con otras entidades financieras, para compra de vivienda o terreno, pago de pasivos, o para que las personas pudieran construir, mejorar o reparar su casa a través de los diferentes esquemas de financiamiento del Instituto.

Del total de créditos otorgados en 2022:

- 295 mil 206 fueron hipotecarios (vivienda nueva o existente, construcción, pago de pasivos y Apoyo Infonavit).

- 64 mil 643 fueron no hipotecarios (mejoramiento y autoproducción).

Mientras que, por estados, 167 mil 322 créditos (46.5% del total) se concentró en las siguientes seis entidades:

- Nuevo León, con 43 mil 204 financiamientos.

- Jalisco, 31 mil 034.

- Estado de México, 30 mil 041.

- Chihuahua, 23 mil 812.

- Tamaulipas, 19 mil 961.

- Baja California, 19 mil 270.

Las y los trabajadores que quieran solicitar un crédito deben ingresar a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx) y precalificarse para saber si cumplen con la puntuación requerida.

Beneficios al solicitar un crédito hipotecario Infonavit:

- Monto máximo de hasta 2 millones 407 mil 347 pesos.

- Edad más plazo de hasta 70 años.

- Tasas de interés de 1.9% a 10.45%, dependiendo del nivel de ingreso de la persona derechohabiente; más bajas que las de un banco.

- Saldos y mensualidades fijas durante toda la vida del crédito.

- Certeza de cuándo se dejará de pagar el crédito.

Asimismo, las y los acreditados cuentan con diferentes apoyos, gracias al Modelo de Cobranza Social, mediante los cuales el Infonavit los ayuda en caso de desempleo o disminución de sus ingresos, para que eviten poner en riesgo su patrimonio.

Conoce todo lo que necesitas saber sobre créditos, trámites y servicios del Infonavit, de manera sencilla y clara en infonavitfacil.mx.

Infonavit es una institución de seguridad social del Estado, que tiene como objetivo otorgar crédito barato y suficiente para que las y los trabajadores puedan acceder a una vivienda adecuada y formar un patrimonio. Desde su creación en 1972 a la fecha, el organismo ha colocado más de 12 millones de créditos.

Enero 24, 2023  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Van por más casas de vivienda económica en Jalisco; sube la cifra a 35 mil
Julio 4, 2025
Proponen un modelo para reducir el abandono de vivienda en México
Julio 4, 2025
Reforma del Infonavit: ¿bomba de tiempo o solución al rezago de vivienda?
Julio 4, 2025
La problemática de la vivienda en México: retos y posibles soluciones
Julio 3, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll