800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

SLP y Zacatecas firmarán convenio en materia de seguridad

  • SLP y Zacatecas firmarán convenio en materia de seguridad
Fuente: La Orquesta

Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, anunció que la próxima semana llevará a cabo la firma de un convenio con el estado de Zacatecas, a fin de continuar en la lucha contra el crimen organizado, para que las policías de ambos estados, puedan ingresar al territorio vecino, cuando estén realizando algún operativo de pesca de células delictivas.

El gobernador relató que después de un año de diálogo, por fin las autoridades zacatecanas aceptaron realizar este convenio. Explicó que se podrá perseguir a los criminales que intenten huir del estado cruzando la frontera con Zacatecas, debido a que esta práctica es comúnmente usada para evitar se detenidos, pues las fuerzas de seguridad no pueden realizar detenciones ni operativos fuera de los límites del territorio potosino.

Gallardo dijo que este mismo acuerdo se ha intentado establecer con Nuevo León, pues Guadalcázar y Matehuala son uno de los principales objetivos en donde grupos delictivos operan y cuando la Guardia Civil realiza labores de persecución, los criminales huyen hacia municipios como Doctor Arroyo, pertenecientes a Nuevo León, donde se refugian.

Con Nuevo León todavía no está el convenio porque la gente de Seguridad Pública todavía no ha aceptado firmar los convenios, con Zacatecas ya insistimos un año y apenas nos acaban de decir que sí lo van a firmar; pero ya pasó un año desde la primera propuesta que les hicimos de que nos firmaran el convenio de colaboración y esto también es para ellos, les sirve, porque si alguien entra a su estado y se regresa a San Luis van a poder entrar a ir por ellos, los dos gobiernos ganan, dijo Gallardo Cardona.

Finalmente, indicó que otro de los puntos en donde se ha logrado reducir el índice delictivo es en Cerritos. Sin embargo, lamentó que estas células delictivas se movieron a Guadalcázar, "pero entran y salen de ahí; están en Doctor Arroyo en toda la parte de Nuevo León", dijo y por ello, resaltó que es urgente que se firmen los convenios "porque llegan a Guadalcázar, hacen su relajo, entramos nosotros, salen huyendo a Nuevo León y ya no podemos seguirlos", expuso.

Febrero 2, 2023  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Van por más casas de vivienda económica en Jalisco; sube la cifra a 35 mil
Julio 4, 2025
Proponen un modelo para reducir el abandono de vivienda en México
Julio 4, 2025
Reforma del Infonavit: ¿bomba de tiempo o solución al rezago de vivienda?
Julio 4, 2025
La problemática de la vivienda en México: retos y posibles soluciones
Julio 3, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll