800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Frenó PAOT en 4 años obras ilegales en 60 inmuebles con valor artístico

  • Frenó PAOT en 4 años obras ilegales en 60 inmuebles con valor artístico
Fuente: La Jornada/ Rocío González Alvarado

En los pasados cuatro años, cerca de 60 inmuebles catalogados por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) por su valor artístico han sido intervenidos de manera irregular al no contar con los permisos correspondientes, por lo que como una medida cautelar se han colocado sellos de suspensión de actividades, reveló la titular de la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT), Mariana Boy.

La funcionaria detalló que se trata de inmuebles ubicados en las alcaldías Miguel Hidalgo, Benito Juárez y Coyoacán, pero sobre todo en Cuauhtémoc, principalmente en las colonias Centro, Roma y Condesa, donde los particulares realizan obras de demolición o remodelación sin tramitar una licencia especial que requieren tanto del Inbal como de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi).

Dijo que durante la pandemia disminuyeron estos casos, porque hubo un tiempo en que no se autorizó ningún tipo de obra, pero de nueva cuenta se han comenzado a recibir quejas vecinales por estas anomalías.

Comentó que a partir de estas suspensiones, algunos particulares iniciaron los trámites correspondientes y regularizaron los trabajos, por lo que se retiraron los sellos, y en otros tres o cinco casos se ha hecho por orden judicial porque se ampararon, pero la gran mayoría siguen detenidas las obras.

De acuerdo con los registros de la PAOT, a excepción de 2020, cuando se registraron siete casos, estas obras irregulares han aumentado. En 2019 se reportaron 12 inmuebles, 17 en 2021 y 21 el año pasado.

En lo que va del año se han detenido tres obras, una en Medellín 65, colonia Roma, donde se contaba con un dictamen técnico de obra menor emitido por la Seduvi y con el visto bueno del INBAL, pero los trabajos ejecutados no correspondían a lo autorizado en el documento.

Otra en San Luis Potosí 152, donde se realizaba una remodelación consistente en cambio de instalaciones eléctricas, de cancelería y herrería, aplicación de pintura, reposición de aplanados y pisos, así como preparación de terreno para una cisterna, sin contar con ninguna autorización.

Una más en Querétaro 75, donde se detectaron intervenciones menores consistentes en sustitución de acabados, aplicación de pintura, cambio de pisos, colocación de falso plafones y cambio de herrería.

Febrero 8, 2023  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Van por más casas de vivienda económica en Jalisco; sube la cifra a 35 mil
Julio 4, 2025
Proponen un modelo para reducir el abandono de vivienda en México
Julio 4, 2025
Reforma del Infonavit: ¿bomba de tiempo o solución al rezago de vivienda?
Julio 4, 2025
La problemática de la vivienda en México: retos y posibles soluciones
Julio 3, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll