800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Convenios
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Infonavit busca rescatar a derechohabientes "atrapados" en créditos VSM

  • Infonavit busca rescatar a derechohabientes "atrapados" en créditos VSM
Fuente: Crónica/ Claudia Villegas Cárdenas

El Infonavit, el fondo mutualista tripartita para la vivienda de los trabajadores, busca que el total de los créditos que se contrataron bajo el esquema de Veces Salarios Mínimos (VSM) y que generan una actualización sobre saldos insolutos aumentando constantemente la deuda, cambien a préstamos con tasa fija, confirmó este instituto a Revista Fortuna.

Sin embargo, debido a que durante la pasada administración se tomó la decisión de bursatilizar la cartera de créditos bajo el esquema de VSM, conocidos como Infonavit Total, este tipo de préstamos han quedado excluidos de la reconversión a tasa fija.

¿A quiénes afecta?

Son al menos 200,000 familias las que, hasta ahora, no han logrado este cambio que les permitiría comenzar a liquidar sus hipotecas de casas cuyo valor  en muchos casos  ya es menor a la deuda.

El problema que enfrenta ahora el Infonavit así como sus acreditados es que esa bursatilización  emisión de deuda sustentado en derechos de cobro a futuro  generó bonos con altos rendimientos que fueron adquiridos por Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores).

Dos son los bancos que están más involucrados con estos instrumentos que se emitieron bajo el nombre de CEDEVIS. Se trata de Banamex y Santander y sus respectivas Afores.

Durante el gobierno de Vicente Fox, Felipe Calderón y Ernesto Zedillo se justificó la emisión de estos CEDEVIS con el argumento de que el INFONAVIT tenía que ampliar la oferta de crédito para reducir el déficit de vivienda y cubrir las reservas territoriales que liberaba la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano (SEDATU).

Sin embargo, se generó una gran cantidad de viviendas sin un desarrollo urbano, sin servicios ni fuentes de trabajo. Además, se propició

¿Existe alguna alternativa?

Actualmente, las autoridades del Infonavit se encuentran analizando la posibilidad de compras anticipadas de los CEDEVIS. De esta manera, el Infonavit recuperaría la propiedad de los CEDEVIS y podría integrar a las familias que contrataron este tipo de certificados a la redocumentación de sus financiamientos de VSM a tasa fija.

¿Qué son los Cedevis?

Son el esquema bajo el cual se bursatilizaron los créditos del Infonavit (tradicional) en el mercado de capitales bajo el argumento de que constituían una fuente de financiamiento alternativo del instituto, pues los recursos provenientes de su colocación se reinvertían en créditos para los trabajadores derechohabientes del Infonavit.

Las emisiones de los Cedevis estuvieron respaldadas por los programas de Crédito Infonavit Tradicional, Crédito Infonavit Total y Total AG.

La primera emisión de Cedevis fue una emisión piloto en el 2004 por un monto superior a 750 millones de pesos. Los Cedevis está calificados por S&P, Moody´s, Fitch y HR Ratings.

Febrero 21, 2023  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Crédito a la vivienda presenta caída de 17% en colocación durante el primer trimestre del año
Mayo 27, 2023
Limitan inflación y altas tasas recuperación de construcción
Mayo 26, 2023
Lanza Infonavit nuevo crédito para Pago de Pasivos
Mayo 26, 2023
Inmobiliarias han dejado de construir vivienda de interés social en los últimos 4 años
Mayo 26, 2023

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Catálogo de Productos y Servicios

Tweets recientes

Tweets por @cmicnacional
Copyright 2023 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll