800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Impulsan Diputados reformas en materia de vivienda abandonada

  • Impulsan Diputados reformas en materia de vivienda abandonada
Fuente: Centro Urbano/ FERNANDA HERNÁNDEZ

La diputada Lilia Aguilar Gil, presidenta de la Comisión de Vivienda de la Cámara de Diputados, presentó una iniciativa que reforma los artículos 6, 8 y 12 de la Ley de Vivienda.

Lo anterior con el objetivo de que la recuperación de viviendas abandonadas se realice de forma transparente; así como con seguridad de que, quien los solicite, accederá a una vivienda adecuada y a un precio razonable.

Asimismo, la legisladora señaló que se busca que, al recuperar viviendas en abandono o con adeudo hipotecario, el Estado tenga certeza sobre los inmuebles; además de que los anteriores poseedores no resulten afectados, y que la reasignación de los inmuebles se lleve a cabo con toda objetividad.

"El propósito es lograr que todo el proceso de recuperación sea con legalidad y respeto irrestricto al derecho de las personas que, por razones ligadas a condición de pobreza, marginación o vulnerabilidad y se encuentren en cartera vencida, accedan a su derecho a una vivienda adecuada, garantía que el Estado mexicano debe de cumplir", explicó.

Adicionalmente, Aguilar resaltó que el rescate de vivienda debe hacerse con la seguridad de que la Federación encontrará obstáculos litigiosos que distraigan y descuiden las acciones más importantes de los objetivos de la política de vivienda; y, al mismo tiempo, que las personas beneficiadas tengan la confianza de que han encontrado una vivienda adecuada que les permitirá su pleno desarrollo.

Y agregó que, si se aprueba este proyecto legislativo, se contribuirá al abatimiento del abandono de inmuebles en el país.

"La obtención de una vivienda adecuada es un derecho humano, y hacerlo realidad depende de las acciones de las instituciones públicas y privadas del sector; que estén debidamente normalizadas para que fructifiquen en el objetivo de lograr un desarrollo efectivo de toda la nación", concluyó.

Febrero 21, 2023  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Por mala ubicación, 2,800 casas usadas sin vender en Puebla: AMIC
Julio 8, 2025
Vivienda para el Bienestar: Avances y Retos del Programa Nacional
Julio 8, 2025
Inicia Infonavit construcción de 9 mil viviendas del Bienestar en Culiacán
Julio 8, 2025
Gentrificación y derecho a la vivienda
Julio 7, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll