800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Convenios
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Llega por primera vez Programa de Mejoramiento Urbano a Colima

  • Llega por primera vez Programa de Mejoramiento Urbano a Colima
Fuente: SEDATU/ Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano

El Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) a cargo de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), por llegó por primera vez a Colima, donde se iniciaron cinco obras en beneficio de la comunidad de Manzanillo, con una inversión mayor a los 170 millones de pesos (mdp).

Acompañado de la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva y la alcaldesa de Manzanillo, Griselda Martínez Martínez, el titular de la Sedatu, Román Meyer Falcón, informó que los proyectos contemplan la construcción de la Plaza El Tajo, el Espacio Cultural y Deportivo Santiago, el Espacio Público Las Ventanas; así como la renovación del Complejo Cultural Padre Hidalgo y la rehabilitación de la Plaza Central El Colomo.

"Este es el primer año que la Sedatu interviene el estado de Colima y buscamos que los proyectos ofrezcan espacios seguros, deportivos y culturales de provecho para la población local", expresó el funcionario.

Meyer Falcón informó que las obras se realizan en zonas estratégicas del municipio a fin de resarcir el tejido social, ya que la rehabilitación de estos espacios públicos beneficiarán a residentes y turistas que visitan esta ciudad portuaria del Océano Pacífico.

En su mensaje, la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, señaló que el desarrollo de estas obras de infraestructura impulsará la igualdad territorial en las comunidades de la costa y de la zona metropolitana, ya que son proyectos que contemplan las necesidades de la población.

"Se atiende una deuda histórica en materia de infraestructura en la zona costera del estado, particularmente en Manzanillo, es una inversión importante que hace la federación en beneficio de las y los colimenses", subrayó.

Cabe señalar que el PMU contempla diferentes acciones en materia de equipamiento urbano, espacios públicos, movilidad, conectividad, infraestructura urbana, vivienda y regularización de la tierra; y siendo parte de los 25 proyectos prioritarios del Gobierno de México. Su objetivo es atender las necesidades de las personas que habitan en zonas que registran rezago urbano.

Febrero 21, 2023  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Latinoamérica impulsa en la ONU la cumbre de hábitat que celebrará en agosto en México
Junio 8, 2023
Boletín #028-INFONAVIT DA A CONOCER AVANCES EN MATERIA DE VIVIENDA EN SEDE DE ONU-HABITAT
Junio 7, 2023
"Mexico is so cheap": Cáncer del arrendamiento 2023
Junio 7, 2023
Sector industrial de Coahuila fomenta la adquisición de vivienda: Infonavit
Junio 6, 2023

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Catálogo de Productos y Servicios

Tweets recientes

Tweets por @cmicnacional
Copyright 2023 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll