800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Nueva NOM del espacio público entrará en vigor en abril

El objetivo de la Norma es generar espacios públicos inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.

  • Nueva NOM del espacio público entrará en vigor en abril

    El objetivo de la Norma es generar espacios públicos inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.

Fuente: En Concreto

Es oficial: México contará con criterios técnicos para impulsar la generación de entornos urbanos mejor planeados. Y es que, este martes, se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la NOM-SEDATU-001-2021, Espacios Públicos en los Asentamientos Humanos.

Con esta nueva Norma Oficial Mexicana (NOM) en materia de espacios público, la intención de las autoridades es impulsar la creación de espacios más inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles. Cabe destacar que esta regulación se convierte en la primera que emite la Sedatu desde su formación en 2013.

De acuerdo con el documento, la NOM del espacio publico se creó con el propósito de ser una herramienta que asista a los gobiernos locales en materia de planeación. La Norma, destaca Sedatu, pretende ser la base para generar certeza en los procesos de planeación territorial en materia de espacio público a nivel nacional.

Objetivos de la NOM del espacio público

Al respecto, las autoridades señalaron que la NOM del espacio público tiene tres objetivos principales:

Homologar la terminología, los contenidos y metodologías en materia de espacios públicos en los planes o programas de desarrollo urbano en el territorio nacional.

Señalar los elementos objeto de conteo y evaluación que funcionen como punto de partida para generar indicadores confiables a nivel nacional.

Brindar herramientas de autoevaluación para que los municipios y entidades formulen y ejecuten acciones específicas para la promoción y protección de sus espacios públicos.

El espacio público es un elemento estratégico para el desarrollo sostenible de una ciudad. Su adecuada gestión permite la generación de externalidades positivas que inciden en el bienestar de las personas: cohesionando zonas, proporcionando acceso a servicios, reduciendo el impacto ambiental, apoyando vínculos económicos, generando un sentido de comunidad, identidad cívica y cultura que tiene impacto en la seguridad urbana y contribuyendo al acceso universal a las oportunidades de la urbanización para las y los habitantes, señala el documento.

Por otro laso, la elaboración de la NOM estuvo a cargo del Comité Consultivo Nacional de Normalización de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, que pertenece a Sedatu; además, para la construcción de la NOM se contó con la participación de diversas instituciones. Entre los organismos que participación destacan casos como ONU-Habitat, GIZ México, y la Red de Secretarios de Desarrollo Urbano de México (REDSEDUM).

Cabe señalar que la NOM en materia de espacio público entrará en vigor el próximo 23 de abril de 2022.

Febrero 23, 2022  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
El Infonavit ante el dilema: ¿cómo regularizar viviendas invadidas sin atacar la propiedad privada?
Julio 3, 2025
Financiamiento y asesoría, los retos de la vivienda en México: Hábitat
Julio 3, 2025
La problemática de la vivienda en México: retos y posibles soluciones
Julio 3, 2025
Prevén construir 71,200 casas Bienestar en 283 municipios de Oaxaca
Julio 1, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll