800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Reafirma Fovissste compromiso por la igualdad de género

  • Reafirma Fovissste compromiso por la igualdad de género
Fuente: Fovissste/ Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado

Con el compromiso de promover la inclusión y la igualdad de género, el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) impulsará acciones para visibilizar la participación y los logros de las mujeres en el sector inmobiliario.

Con este propósito, Fovissste firmó un convenio de colaboración con la asociación civil Mujeres Líderes por la Vivienda (Muliv), cuya misión es demostrar la capacidad de esta población para asumir cargos de alta dirección en el mercado de la vivienda y contribuir al empoderamiento femenino.

Al ser la segunda institución en la colocación de créditos en todo el país, y formar parte de la política para abatir el rezago habitacional, para el organismo resulta prioritario incorporar en el plan de trabajo la perspectiva de género.

"Tenemos varias compañeras en Fovissste que son subdirectoras y creo que es la primera vez que hay una subdirectora de Crédito que es mujer. Y la menciono, primero porque en la estructura orgánica y ante la ausencia del titular sería quien asuma el cargo", señaló el vocal ejecutivo, César Buenrostro Moreno.

Resaltó que la población femenina, por sí misma, es fundamental para el organismo ya que representa 56 por ciento del total de personas acreditadas, y son ellas quienes ostentan la mayor cifra en el nivel de cumplimiento de pagos.

La directora general de Muliv, Mariel Zúñiga Alfaro, reiteró la importancia del convenio mediante el cual se podrá sumar la presencia de las mujeres, quienes, además de posicionarse como propietarias de bienes inmuebles, también participarán en el intercambio de experiencias para obtener buenas fórmulas y mejores estrategias para atender la demanda de vivienda de los mexicanos, y cumplir con ello el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas.

Destacó que, en los últimos años, las mujeres han demostrado entereza para alcanzar el posicionamiento económico en el que actualmente se encuentran. Por ello, con esta colaboración, de manera paralela el Fovissste refrenda el compromiso de trabajar a favor de la igualdad.

Por lo anterior, se estableció el objetivo de fomentar el desarrollo profesional, la capacitación y la toma de decisiones entre el personal del sexo femenino; muestra de esto es que ellas son quienes actualmente ocupan más de 45 por ciento de los puestos superiores y medios (subdirecciones y jefaturas de departamento y de servicios).

Asimismo, durante 2022 inició una campaña de difusión para erradicar la violencia contra las mujeres, la cual se fortalecerá este 2023 y continuará con el reconocimiento a sus aportaciones profesionales.

Dentro de las acciones conjuntas con Muliv se contempla la organización y promoción de diversas actividades (charlas, foros, conferencias, entre otras), para abordar temas de evaluación, créditos hipotecarios, mercado inmobiliario, economía, finanzas, y valuación, así como tendencias de demografía y situaciones de género.

El acuerdo fue firmado por el vocal ejecutivo de Fovissste, César Buenrostro Moreno, y la presidenta de Muliv, Bertha Lozano Mercado Asevo, mientras que la coordinación se asignó a la subdirectora de Crédito del organismo, Priscila Adriana Blasco Magaldi, y a la directora general de la asociación, Mariel Zúñiga Alfaro.

Para más información, los derechohabientes pueden llamar al 800 368 4783, ingresar a la página gob.mx/fovissste o seguir las redes sociales oficiales Facebook (@FovisssteMX), Twitter (@FOVISSSTEmx), Instagram (@fovissstemx) y Youtube (FOVISSSTE).

Febrero 24, 2023  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
5 años de apreciación: ¿Cómo entender el alza de precios de la vivienda?
Julio 1, 2025
En 24 años, México pasó de construir viviendas en serie al abandono y la invasión masiva de casas
Julio 1, 2025
Prevén construir 71,200 casas Bienestar en 283 municipios de Oaxaca
Julio 1, 2025
Fresnillo construirá más de mil 500 viviendas con apoyo federal
Junio 30, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll