800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Aprueban Diputados reformas en materia de asentamientos humanos

Se trata de adecuar diversas normas básicas e instrumentos de gestión de observancia general para ordenar el uso del territorio y los asentamientos humanos

  • Aprueban Diputados reformas en materia de asentamientos humanos

    Se trata de adecuar diversas normas básicas e instrumentos de gestión de observancia general para ordenar el uso del territorio y los asentamientos humanos

Fuente: En Concreto

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó reformar diversas disposiciones de las leyes Agraria, General de Bienes Nacionales, General de Turismo y la de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas. Esto con el fin de sustituir la referencia de la Ley General de Asentamientos Humanos, por la de Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano.

Es decir, el dictamen aprobado armoniza la nomenclatura de la ley vigente en el marco jurídico para otorgar certeza y certidumbre jurídica en su aplicación.

Al respecto, el diputado Mario Mata Carrasco afirmó que el dictamen actualiza ordenamientos jurídicos con el nombre que debe llevar esta ley en la materia.

Se trata de adecuar diversas normas básicas e instrumentos de gestión de observancia general; a fin de ordenar el uso del territorio y los asentamientos humanos del país, dijo.

Asimismo, destacó que esta es una modificación de forma, pues la ley en sí no se cambió; además de que ésta fija los criterios para que, en el ámbito de la competencia de los tres órdenes de gobierno, exista congruencia, coordinación y participación en la fundación, crecimiento, mejoramiento, consolidación y conservación de los centros de población.

Y, de igual manera, indicó que garantiza el acceso a los espacios públicos; y define los principios para determinar prohibiciones, reservas, usos y destinos de áreas y predios que regulen la propiedad en los centros de población.

Finalmente, el diputado puntualizó que, con la expedición de la nueva ley en materia de asentamientos humanos, es aún necesario actualizar la legislación en donde quiera que se haga mención del anterior ordenamiento; es decir a la Ley General de Asentamientos Humanos publicada en 1993.

Es una reforma necesaria para que la nueva ley sea congruente y asertiva, reiteró.

Febrero 24, 2022  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Por mala ubicación, 2,800 casas usadas sin vender en Puebla: AMIC
Julio 8, 2025
Vivienda para el Bienestar: Avances y Retos del Programa Nacional
Julio 8, 2025
Inicia Infonavit construcción de 9 mil viviendas del Bienestar en Culiacán
Julio 8, 2025
Gentrificación y derecho a la vivienda
Julio 7, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll