800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

¿Hay suficiente vivienda en Mazatlán? Softec alerta de escasez para atender a trabajadores de servicios

  • ¿Hay suficiente vivienda en Mazatlán? Softec alerta de escasez para atender a trabajadores de servicios
Fuente: El Economista/ Fernando Gutiérrez

El crecimiento inmobiliario en Mazatlán, Sinaloa, ha sido dinámico en los años recientes, apoyado especialmente por la infraestructura turística que se ha desarrollado en la entidad; sin embargo, hay señales de una escasez de vivienda para atender a los trabajadores que laboran en el sector servicios de dicho destino.

De acuerdo con Carolina Orozco, encargada de los reportes Dinámica del Mercado Inmobiliario de Softec, si bien se ha notado un crecimiento inmobiliario importante en Mazatlán, desde el 2021 se detectó un estancamiento, el cual puede ser por la falta de edificación de vivienda.

"Habrá grandes hoteles, restaurantes y centros comerciales y de entretenimiento, pero las personas de servicio que dan vida a estas amenidades no tendrán opciones para establecerse", destacó la directiva de la firma de consultoría inmobiliaria.

Según datos del Registro Único de Vivienda (RUV), durante el 2022 se edificaron 3,505 viviendas en Sinaloa, es decir, una caída de 18.47% respecto a las 4,299 edificadas durante el 2021.

En el contexto de esta disminución, el valor de las casas tuvo un crecimiento importante durante el año pasado. Según el Índice de Precios de la Vivienda en México, durante el 2022, Sinaloa registró el cuarto mayor aumento a nivel estatal, de 13.1% anual; mientras que a nivel municipal, Mazatlán tuvo una variación de 12.9%, cuando el incremento promedio a nivel nacional fue de 8.9 por ciento.

"Es de suma importancia que autoridades e industriales de la vivienda promuevan esta oportunidad para consolidar este crecimiento, a través de programas para la construcción de vivienda social formal. Es la disyuntiva entre consolidar o perder este impulso hasta descomponer el mercado", acotó Orozco.

Oportunidades

Para la directiva de Softec, Mazatlán representa grandes oportunidades para los desarrolladores de vivienda, especialmente por el auge turístico y todo el desarrollo de infraestructura que se ha generado en la región, por lo que sugirió apoyo gubernamental para incentivar la edificación habitacional.

"El reto es construir edificaciones formales y con todos los servicios para quienes viven ahí, porque todos los proyectos inmobiliarios, de usos mixtos, el acuario, el parque aeroespacial y demás atractivos turísticos están generando muchos empleos. Llevamos dos años sin edificar vivienda social y se agotaron los inventarios. La participación gubernamental debe ser excepcional para estos casos", apuntó Orozco.

Según la especialista, hay casos donde gobiernos locales impulsan el desarrollo de vivienda social en aspectos como facilitamiento de tierra, permisos y servicios asequibles, lo cual impulsa a que desarrolladores realicen propuestas estratégicas.

Marzo 2, 2023  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Por mala ubicación, 2,800 casas usadas sin vender en Puebla: AMIC
Julio 8, 2025
Vivienda para el Bienestar: Avances y Retos del Programa Nacional
Julio 8, 2025
Inicia Infonavit construcción de 9 mil viviendas del Bienestar en Culiacán
Julio 8, 2025
Gentrificación y derecho a la vivienda
Julio 7, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll