800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Invierte Infonavit 15 millones en polígono de Tlajomulco para vender las viviendas

  • Invierte Infonavit 15 millones en polígono de Tlajomulco para vender las viviendas
Fuente: UDG TV/ Elizabeth Ortiz

Aún está por definir, pero el Infonavit va a invertir 15 millones de pesos en mejorar el entorno de viviendas que ahora están abandonadas para que entren en subasta y luego las inmobiliarias puedan colocarlas.

Después van a reproducir este esquema a nivel nacional.

El director Sectorial de los Trabajadores del organismo, Mario Macías Robles explicó:

"No habrá de comercializarse una sola vivienda hasta que el equipamiento de alrededor de la vivienda que se va a comercializar se rehabilite por la empresa adjudicataria& ¿y quién va a rehabilitar las casas? Las empresas en su momento habrán de rehabilitarse, habrá de realizarse subastas& las inmobiliarias o comercializadoras que tengan el expertise de la vivienda". Dijo que empresas como Homex, Geo y Urbi ya "tronaron" a causa de los abusos y excesos que cometieron, incluso Homex enfrenta acciones legales por el desarrollo en Lomas del Mirador, conocido como el Chérnobil mexicano.

Para que no se repitan los problemas de Tlajomulco dijo que a partir del año pasado el Infonavit está blindando la política de vivienda al garantizar que las reservas territoriales donde se construye estén libre de vicios ocultos, esto es que se inunde o que la tierra o arena del suelo fracture los muros.

Incluso se hizo la prueba con las reservas territoriales de empresarios, de las cuales el 90 por ciento aprobó.

Además de que el material sea de primera calidad, se garantiza que haya a 2.5 km servicios centros de recreación, centros de trabajo, centros de salud y que haya una primaria a una secundaria.

Sobre la reforma para recuperar y reasignar 6 millones de viviendas que aprobó la Cámara de Diputados, expuso:

"No queremos que el Infonavit se convierta en el Infonavit Bienestar o sea el dinero que hay ahí tiene dueño nombre y apellido Y esa iniciativa de reforma de la cámara de diputados nos preocupa que pudiera transitar y de hecho hay la coincidencia de los sectores empresariales están cabileando".

Marzo 2, 2023  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
5 años de apreciación: ¿Cómo entender el alza de precios de la vivienda?
Julio 1, 2025
En 24 años, México pasó de construir viviendas en serie al abandono y la invasión masiva de casas
Julio 1, 2025
Prevén construir 71,200 casas Bienestar en 283 municipios de Oaxaca
Julio 1, 2025
Fresnillo construirá más de mil 500 viviendas con apoyo federal
Junio 30, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll