800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Proponen reformas para garantizar derechos a personas sin techo

  • Proponen reformas para garantizar derechos a personas sin techo
Fuente: Uniradio Informa

Las personas en situación de calle se enfrentan a la discriminación, discursos y acciones que laceran y vulneran su integridad y dignidad, pues no se les garantizan sus derechos humanos e incluso cuando fallecen, lo hacen en el anonimato, aseguraron senadores del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo.

"No podemos ser ajenos a esta realidad, pues son diversas las causas que han orillado a estas personas a situarse en esta terrible y lamentable situación, pues las más comunes son: la pobreza, la violencia, la migración, las adicciones, los problemas de salud mental y psicosocial", advirtieron.

Por tal motivo, senadores de la bancada del PT, propusieron reformar la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y la Ley de Asistencia Social, y así garantizar los derechos de las personas en situación de calle.

La iniciativa que se envió a las comisiones unidas de Desarrollo y Bienestar Social y de Estudios Legislativos Primera, plantea que la Secretaría de Bienestar brinde atención específica a las necesidades de las personas en situación de calle; y que la Secretaría de Salud elabore políticas públicas que garanticen el acceso a los servicios de salud para este sector de la población.

También propuso que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social tenga la responsabilidad de constituir, coordinar y dar seguimiento a los programas que tengan como objeto la inserción de las personas en situación de calle en la actividad laboral; mientras que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano esté obligada a elaborar programas especiales para la construcción de viviendas comunitarias de carácter social.

"Buscamos garantizar una serie de derechos humanos, como lo son el derecho a la alimentación, al trabajo, a la salud, el derecho a una vivienda digna", aseveraron.

De acuerdo con la Secretaria de Inclusión y Bienestar Social de la Ciudad de México, indicaron, las personas que viven en situación de calle integran un grupo social diverso, compuesto por niñas, niños, jóvenes, mujeres, hombres, familias, personas mayores, personas con discapacidad y otras con diferentes problemas de salud y adicciones.

Señalaron que este grupo de la población subsiste con sus propios recursos, los cuales son insuficientes para satisfacer sus necesidades más elementales, además de que, por no contar con una identificación, no pueden acceder a los programas sociales, "situación que parece absurda, pues deberían ser un grupo de atención prioritaria al recibir estos apoyos".

Refirieron que, conforme al último censo oficial realizado en la Ciudad de México sobre la situación de este sector de la población, en 2018, el 22 por ciento de las seis mil 754 personas que vivían en las calles no contaba con documentos de identidad.

De igual forma, agregaron, se desconoce cuántas se encuentran en esta situación, lo que las pone en riesgo de morir sin tener posibilidad de ser reconocidas ni reclamadas.

La problemática de las personas en situación de calle requiere de acciones coordinadas entre las secretarías de Estado; el panorama, al ser multifactorial, tiene tantas aristas que cada autoridad debe coadyuvar para garantizar sus derechos humanos, puntualizaron las y los legisladores del PT.

Marzo 4, 2023  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Por mala ubicación, 2,800 casas usadas sin vender en Puebla: AMIC
Julio 8, 2025
Vivienda para el Bienestar: Avances y Retos del Programa Nacional
Julio 8, 2025
Inicia Infonavit construcción de 9 mil viviendas del Bienestar en Culiacán
Julio 8, 2025
Gentrificación y derecho a la vivienda
Julio 7, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll