800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Preocupa a arquitectos y urbanistas, incertidumbre respecto al PGD, el PGOT y vacío en el Instituto de Planeación

  • Preocupa a arquitectos y urbanistas, incertidumbre respecto al PGD, el PGOT y vacío en el Instituto de Planeación
Fuente: Capital CDMX/ ALBERTO CUENCA

Arquitectos y urbanistas se dijeron preocupados ante la incertidumbre que existe con los proyectos del Plan General de Desarrollo (PGD), el Programa General de Ordenamiento Territorial (PGOT) y el vacío que dejó la salida de Pablo Benlliure de la dirección del Instituto de Planeación.

Ante esa incertidumbre, exhortaron al GobCDMX a brindar certeza a los capitalinos con el fortalecimiento del Instituto de Planeación.

Pidieron garantías de un proceso abierto y transparente para designar a la persona que ocupe la titularidad del Instituto, así como de los integrantes de su Directorio Técnico y del Consejo Consultivo.

Además de la salida de Benlliure, el Directorio Técnico del instituto se encuentra incompleto por la renuncia de personajes como Roberto Eibenschutz.

A eso se suma la inexistencia del Consejo Ciudadano del mismo Instituto, pues ni siquiera está integrado.

PRONUNCIAMIENTO

Este lunes los urbanistas y arquitectos emitieron un pronunciamiento.

El documento lleva la firma de Gabriela Quiroga García, presidenta del Colegio de Urbanistas de México (ECUM); Honorato Carrasco Mahr, presidente del Colegio de Arquitectos de la Ciudad de México y Sociedad de Arquitectos Mexicanosm (CAM-SAM).

Así como Armando Rosales García, representante estatal CDMX de la Asociación Mexicana de Urbanistas (AMU CDMX).

En el pronunciamiento expusieron que garantizar un proceso abierto y transparente en la designación de la nueva titular del Instituto de Planeación, del Directorio y del Consejo Ciudadano, debe ser el primer paso para la elaboración urgente, colectiva y democrática de los nuevos PGD y PGOT.

Lamentaron que a seis años de haber entrado en vigor la Constitución de la CDMX, aún no se cuenta con esos instrumentos de planeación actualizados.

Recordaron que la elaboración de los proyectos de PGD y PGOT es responsabilidad del Instituto de Planeación.

Detallaron también que en fechas recientes se dio a conocer que los borradores del PGD y del PGOT sometidos a un proceso de consulta no enviarán al Congreso local para su aprobación.

Eso lo anunció el propio secretario de Gobierno Martí Batres hace dos semanas en redes sociales, justo cuando habitantes de Milpa Alta tomaban la sede de la alcaldía en rechazo a la imposición de ambos documentos.

RETROCESO

Los urbanistas y arquitectos calificaron como un retroceso para la planeación el escenario que hoy se presenta.

Recordaron que los instrumentos vigentes, así como las normas en materia de ordenamiento del territorio urbano y ambiental, ya cumplieron 20 años.

"Su aplicación no reconoce los cambios y transformaciones de nuestra ciudad", lamentaron.

Los firmantes del pronunciamiento se dijeron dispuestos a colaborar con el GobCDMX, el Congreso local y los organismos autónomos, para aportar desde el conocimiento y la experiencia a la consolidación del Instituto de Planeación y en los procesos que lleven a la aprobación del PGD y del PGOT.

Marzo 6, 2023  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Instituto de Vivienda de NL inicia nuevo fraccionamiento en Escobedo
Julio 15, 2025
Ya se tienen todos los predios para construir 186 mil viviendas, meta de 2025: Presidenta Claudia Sheinbaum
Julio 15, 2025
Cuatro nuevos fraccionamientos de vivienda social se construyen en Aguascalientes
Julio 15, 2025
Inicia Infonavit construcción de 9 mil viviendas del Bienestar en Culiacán
Julio 8, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll