800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Guadalajara, uno de los principales polos inmobiliarios de México: Tinsa

  • Guadalajara, uno de los principales polos inmobiliarios de México: Tinsa
Fuente: Centro Urbano/ FERNANDA HERNÁNDEZ

De acuerdo con Tinsa México, la ciudad de Guadalajara, Jalisco, se mantendrá como uno de los principales polos inmobiliarios del país durante los próximos años.

La consultora indicó que esta es la segunda zona metropolitana más poblada de México, y cuenta con un gran desarrollo urbano, habitacional, comercial, industrial y económico.

Además, en estos años han ingresado al mercado nuevos proyectos de vivienda, que fortalecen a la zona centro de la ciudad; y también se desarrollan e implementan programas de mejoras urbanas, que traerán consigo la reactivación de distintos sectores, como el económico y turístico.

Tinsa recordó que, desde 2019, el Gobierno de Guadalajara ha propuesto medidas para el repoblamiento del centro de la ciudad; debido a la mezcla de usos de suelo enfocados al comercio, servicios y equipamiento. De esta manera, a partir de 2020 se ha registrado un aumento en la construcción de proyectos verticales residenciales en dicha zona.

Es así que, actualmente, hay una gran diversidad de proyectos inmobiliarios en Guadalajara; los cuales buscan incentivar la llegada de residentes y reactivar la economía.

Asimismo, la perla tapatía es una de las ciudades con mayor afluencia de turistas en el país; además de ser una de las principales generadoras es el turismo de negocios, pues se ha consolidado como sede de importantes eventos ejecutivos y culturales.

Y, adicionalmente, Tinsa destacó que el Gobierno local puso en operación el Tech Hub Act, una política pública que tiene el objetivo de incrementar la Inversión Extranjera Directa (IED); así como generar 80,000 empleos en el sector y alcanzar exportaciones por 50,000 millones de dólares para el año 2030.

Dicha iniciativa se creó para exponenciar las capacidades del ecosistema tecnológico y aprovechar las oportunidades del nearshoring; además de posicionar al estado como el hub de innovación y talento más importante de Latinoamérica.

"Esto traerá consigo beneficios también para el desarrollo inmobiliario; la vivienda sigue al empleo", señaló la consultora.

Marzo 7, 2023  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Por mala ubicación, 2,800 casas usadas sin vender en Puebla: AMIC
Julio 8, 2025
Vivienda para el Bienestar: Avances y Retos del Programa Nacional
Julio 8, 2025
Inicia Infonavit construcción de 9 mil viviendas del Bienestar en Culiacán
Julio 8, 2025
Gentrificación y derecho a la vivienda
Julio 7, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll