800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Las mujeres empresarias están dando una nueva cara a la CMIC, reconoce su presidente

  • Las mujeres empresarias están dando una nueva cara a la CMIC, reconoce su presidente
Fuente: El Sur/ Lourdes Chávez

La Cámara Mexicana de la industria de la Construcción(CMIC), tiene 187 empresas representadas por mujeres, de un total de 749 asociados, que están dando una nueva cara a la organización, señalo el presidente del Comité directivo, Carlos Francisco Sevilla Rodríguez.

Admitió que "los hombres debemos estar preocupados porque las mujeres han ido creciendo día a día, lo han hecho muy bien. Lo poquito que podemos hacer es seguirlas impulsando, declaro al final del acto conmemorativo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer que organizo la asociación de constructores.

Recibió a la Secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez Montiel, que hablo de su trayectoria de vida, la cual le permitió estar en este espacio de direcciones estatal.

En la actividad, la coordinadora de mujeres empresarias de la CMIC, Brenda Jasmine Bustos Torres, informo que un equipo de mujeres profesionistas diseño el proyecto Vivienda Violeta, con el fin de autoemplearse.

"Como mujeres nos damos cuenta de que es difícil conseguir trabajo en el sector público, y como empresarias, podemos desarrollar proyectos en la iniciativa privada con una visión diferente, porque es distinta a la perspectiva de la construcción de hombres y mujeres, en los detalles".

Así, en la asociación, se integró un equipo con una arquitecta, una ingeniera, y una joven del servicio inmobiliario, que unieron sus recursos para desarrollar y vender una vivienda diseñada y construida por mujeres, "de esta forma estamos desarrollando autoempleo".

Por separado, en el tema de la seguridad, Sevilla Rodríguez reconoció que todos los ciudadanos estamos en la misma situación, pero el sector no ha sido afectado. "No tenemos conocimiento de que algún asociado presente algún problema. Nos hemos dedicado a la construcción por años, ahora le puedo decir que no hemos tenido problema, gracias a Dios".

Considero que la CMIC se ha caracterizado por ser el cliente de trabajo, y las obras en las regiones ayudan a bajar los índices delictivos. A diferencia de otros años en que se denunciaba la extorsión de grupos de la delincuencia organizada, hoy los están dejando trabajar libremente en todo el Estado, aseguro Sevilla Rodríguez y destaco la apretura del gobierno estatal para muchos integrantes de la organización que hoy tienen trabajo.

Marzo 7, 2023  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Van por más casas de vivienda económica en Jalisco; sube la cifra a 35 mil
Julio 4, 2025
Proponen un modelo para reducir el abandono de vivienda en México
Julio 4, 2025
Reforma del Infonavit: ¿bomba de tiempo o solución al rezago de vivienda?
Julio 4, 2025
La problemática de la vivienda en México: retos y posibles soluciones
Julio 3, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll