800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Fovissste libera el 100% del programa de Crédito Tradicional

Con esta cifra se alcanza un total 92 mil 126 solicitudes liberadas del proceso de inscripción correspondiente al Sistema de Puntaje 2022.

  • Fovissste libera el 100% del programa de Crédito Tradicional

    Con esta cifra se alcanza un total 92 mil 126 solicitudes liberadas del proceso de inscripción correspondiente al Sistema de Puntaje 2022.

Fuente: realestatemarket/ POR JESÚS ARIAS

El Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE) complementó los financiamientos del programa de Crédito Tradicional del sistema de puntaje 2022 para alcanzar el 100% de las solicitudes participantes.

A través de un comunicado, informó que liberó las 47 mil 126 solicitudes restantes y cuyo financiamiento representa más de 37 mil millones de pesos (mdp).

Con esta cifra se alcanza un total 92 mil 126 solicitudes liberadas del proceso de inscripción correspondiente al Sistema de Puntaje 2022, Crédito Tradicional que podrá utilizarse para adquirir vivienda nueva o usada, ampliación o mejoramiento, para construcción en terreno propio y/o adquisición de suelo o bien para redención de pasivos hipotecarios.

El fondo informó que la liberación de los créditos se realizó en cuatro bloques:

La primera fue el 18 de noviembre del 2021, con 10 mil folios liberados

La segunda el 19 de enero de 2022, con 15 mil

La tercera el 2 de febrero del 2022, con 20 mil créditos

La última, con 47 mil 126 folio liberados

Se prevé que una vez formalizados estos créditos, representarán alrededor de 40 mil mdp, monto que fomentará la actividad económica en materia de vivienda.

El 36.19% de dicha colocación será destinado a la adquisición de vivienda nueva; 56.8% tendrá como destino la vivienda usada; 4.83% para autoconstrucción asistida mediante el programa 'Construyes tu Casa'; el resto para redención de pasivos.

Los beneficiarios tendrán 90 días naturales para elegir al Departamento de Vivienda facultado o a la entidad financiera mandataria del FOVISSSTE que coordinará el trámite del otorgamiento de su crédito (30 de mayo de 2022), además de que una vez que el financiamiento se encuentre en la fase de 'Verificación Final', dispondrán de 30 días naturales para la firma de la Escritura Pública (29 de junio de 2022), se indicó.

Marzo 2, 2022  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Van por más casas de vivienda económica en Jalisco; sube la cifra a 35 mil
Julio 4, 2025
Proponen un modelo para reducir el abandono de vivienda en México
Julio 4, 2025
Reforma del Infonavit: ¿bomba de tiempo o solución al rezago de vivienda?
Julio 4, 2025
La problemática de la vivienda en México: retos y posibles soluciones
Julio 3, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll