800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Cuatro estados ya han armonizado su legislación con la LGMSV: Sedatu

  • Cuatro estados ya han armonizado su legislación con la LGMSV: Sedatu
Fuente: Centro Urbano/ FERNANDA HERNÁNDEZ

En el marco del tercer foro regional para la construcción conjunta de la Estrategia Nacional de Movilidad y Seguridad Vial (Enamov) 2023-2040, Román Meyer Falcón, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), destacó que los estados de Aguascalientes, Jalisco, Nayarit y Yucatán ya han armonizado su legislación con la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial (LGMSV).

Asimismo, recordó que dicha ley establece las bases y principios para garantizar el derecho a la movilidad en condiciones de seguridad vial y accesibilidad; así como eficiencia, sostenibilidad, calidad, inclusión e igualdad.

"Hemos registrado que, tras publicarse la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 17 de mayo 2022, a la fecha cuatro estados han armonizado las leyes estatales con la legislación vigente en la materia. En la Sedatu continuamos los trabajos para construir la Enamov que debe publicarse en el DOF en junio de este año", dijo.

De igual manera, el titular de la Sedatu presentó los indicadores de la Estrategia, en los que destaca que 19 entidades tienen Ley de Movilidad; seis estados contemplan dentro de sus leyes de Ordenamiento Territorial o Códigos Urbanos apartados en la materia; 15 estados cuentan con presupuesto para movilidad; 31 para transporte público y únicamente tres estados han enviado a la Sedatu retroalimentación de la Enamov.

En su participación, el representante de Jalisco ante el Sistema Nacional de Movilidad y Seguridad Vial, Diego Monraz Villaseñor, destacó la importancia de que todos los estados cuenten con una ley que integre las disposiciones de la LGMSV; esto con el fin de regular de mejor manera el desplazamiento de las personas, bienes y mercancías.

Por su parte, la representante de Nayarit, Sistiel Buhaya, aseguró que el gobierno de su estado ha fortalecido los trabajos para garantizar la seguridad vial. Además de que "estos encuentros organizados a nivel nacional apoyan a las entidades a mejorar las estrategias desde los municipios; así como a generar el cambio que se busca en materia de movilidad", enfatizó.

Marzo 23, 2023  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Van por más casas de vivienda económica en Jalisco; sube la cifra a 35 mil
Julio 4, 2025
Proponen un modelo para reducir el abandono de vivienda en México
Julio 4, 2025
Reforma del Infonavit: ¿bomba de tiempo o solución al rezago de vivienda?
Julio 4, 2025
La problemática de la vivienda en México: retos y posibles soluciones
Julio 3, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll