800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Promueve AMPI rescate y conservación de los centros históricos del país

  • Promueve AMPI rescate y conservación de los centros históricos del país
Fuente: Centro Urbano/ FERNANDA HERNÁNDEZ

Del 22 al 24 de marzo, la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) celebró el XI Simposium de Centros Históricos 2023 en la ciudad de Aguascalientes; evento que tuvo el objetivo de promover el rescate y conservación del valor arquitectónico de los centros históricos del país.

El evento contó con la presencia de más de 200 asistentes, entre asesores inmobiliarios de diferentes partes del país, arquitectos y valuadores; así como estudiantes y público en general.

Asimismo, asistieron representantes de dependencias de gobierno estatal y municipal; además de otras asociaciones inmobiliarias, cámaras y colegios.

Al respecto, Brenda Howard Estrada, directora del Simposium, comentó que los centros históricos son, generalmente, las áreas más antiguas de una ciudad; así como donde se concentran las funciones comerciales, de servicios, de administración y espacios de actividades políticas y religiosas.

"Existe interés para potenciar su desarrollo; hacerlos vivos a todas horas, que puedan confluir todos los roles y poder avanzar en la construcción de un patrimonio vivo. Es importante reflexionar sobre los Centros Históricos y su papel en el desarrollo de la sociedad. Considero importante destacar el papel toral de México en la conceptualización de los ideales de la UNESCO en el curso de la cooperación cultural; testimonio de ellos, son los 35 bienes mexicanos inscritos en la lista de patrimonio, 10 de ellos son Centros Históricos", aseveró.

"Durante los últimos años los sitios históricos del país han tenido inversiones públicas que han mejorado su infraestructura. Y las autoridades han tratado a través de diversos programas la recuperación de espacios públicos, que tienen como objetivo principal mejorar la calidad de vida de los habitantes", agregó.

Marzo 24, 2023  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
El Infonavit ante el dilema: ¿cómo regularizar viviendas invadidas sin atacar la propiedad privada?
Julio 3, 2025
Financiamiento y asesoría, los retos de la vivienda en México: Hábitat
Julio 3, 2025
La problemática de la vivienda en México: retos y posibles soluciones
Julio 3, 2025
Prevén construir 71,200 casas Bienestar en 283 municipios de Oaxaca
Julio 1, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll