800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Fueron 2 años de gestiones para acceder al Programa de Mejoramiento Urbano: Seidum

  • Fueron 2 años de gestiones para acceder al Programa de Mejoramiento Urbano: Seidum
Fuente: El Comentario/ Oscar Chapula

Fueron 2 años de gestión ante el Gobierno de México para lograr incluir a Manzanillo en el Programa de Mejoramiento Urbano (PMU), a cargo de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), señaló Marisol Neri León, titular de la Secretaría de Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad (Seidum).

"Recuerdo perfecto que cuando estaba la gobernadora anteriormente como titular de lo que es ahorita Bienestar (Delegación para los Programas del Bienestar), se hicieron estas peticiones para que por parte del Gobierno de México se pudiera dar este apoyo para el mejoramiento de la infraestructura en algunos de los municipios", recordó.

En una entrevista, la funcionaria estatal detalló que en primer lugar se hizo la solicitud para Colima, Tecomán y Manzanillo. Explicó que el puerto fue el primer beneficiado por el PMU a través de 5 obras y una inversión por encima de los 170 millones de pesos.

Fue el pasado 21 de febrero cuando el titular de la Sedatu, Román Meyer, acompañado de la gobernadora, Indira Vizcaíno, y la alcaldesa de Manzanillo, Griselda Martínez, presentó las 5 obras que se realizarán en Manzanillo.

Los 5 proyectos contemplados por el PMU en Manzanillo son: la construcción de la Plaza El Tajo, el Espacio Cultural y Deportivo Santiago, el Espacio Público Las Ventanas; así como la renovación del Complejo Cultural Padre Hidalgo y la rehabilitación de la Plaza Central El Colomo.

"Lo que se pretende aquí es el rescate de esos espacios. El rescate y la oportunidad sobre todo de poder disfrutar espacios dignos, espacios de recreación, espacios de mejoramiento urbano para todas y todos los ciudadanos manzanillenses", apuntó.

Explicó a los reporteros que la Seidum continuará con las labores de gestión para lograr que no solo la ciudad y puerto de Manzanillo sea el único beneficiado, "sino que lo puedan ser otros municipios más. Hay que estar solicitando y solicitando porque eso también es parte de nuestra labor", agregó Neri León.

De acuerdo con el Gobierno de México, el PMU contempla diferentes acciones en materia de equipamiento urbano, espacios públicos, movilidad, conectividad, infraestructura urbana, vivienda y regularización de la tierra; siendo parte de sus 25 proyectos prioritarios.

Marzo 27, 2023  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Por mala ubicación, 2,800 casas usadas sin vender en Puebla: AMIC
Julio 8, 2025
Vivienda para el Bienestar: Avances y Retos del Programa Nacional
Julio 8, 2025
Inicia Infonavit construcción de 9 mil viviendas del Bienestar en Culiacán
Julio 8, 2025
Gentrificación y derecho a la vivienda
Julio 7, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll