800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Congreso y CMIC CDMX impulsan equidad de género en la construcción

  • Congreso y CMIC CDMX impulsan equidad de género en la construcción
Fuente: Centro Urbano/ FERNANDA HERNÁNDEZ

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, delegación Ciudad de México (CMIC CDMX), y la Comisión de Igualdad de Género del Congreso capitalino firmaron un convenio de colaboración para promover la equidad de género en la industria de la construcción.

Mediante el acuerdo, el Congreso de la CDMX se compromete a diseñar protocolos que promuevan la equidad de género; así como a crear un andamiaje jurídico que garantice los derechos de las mujeres y erradique la violencia y cualquier tipo de discriminación contra ellas en la industria de la construcción.

Por su parte, la CMIC CDMX se compromete a para promover programas de capacitación para mujeres y personas vulnerables. Así como a impulsar acciones e implementar una política de integridad que permitan erradicar la violencia de género en la industria de la construcción; misma que actualmente emplea a más de 169,000 mujeres en México, de las cuales, aproximadamente 97,000 participan en trabajos relacionados con albañilería.

Asimismo, tanto el Congreso como la CMIC CDMX se comprometieron a realizar actividades conjuntas para promover la igualdad sustantiva y equidad de género; además del intercambio de información en pro de las acciones antes mencionadas.

Al respecto, la Maestra Marcela Heredia, presidenta de la CMIC CDMX, mencionó que, a nivel nacional, la Cámara cuenta con un 19% de representatividad de mujeres en las empresas constructoras afiliadas, como directoras o representantes legales.

Además, indicó que, en este año, de las 44 Delegaciones de la CMIC del país, tres están presididas por mujeres: Chiapas, Nayarit y Ciudad de México; y recalcó que, en los 25 años de creación de la Delegación CDMX, ella es la primera mujer que preside el cargo.

El convenio fue firmado por Reynaldo Baños Lozada, Oficial Mayor del Congreso CDMX; la diputada Ana Francis López Bayghen, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género; y la diputada Martha Ávila Ventura, coordinadora del grupo parlamentario de Morena. Así como por la presidenta de la CMIC CDMX y la Arquitecta Karina Barraza, vicepresidenta de Mujeres Empresarias de la CMIC CDMX.

Marzo 28, 2023  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
5 años de apreciación: ¿Cómo entender el alza de precios de la vivienda?
Julio 1, 2025
En 24 años, México pasó de construir viviendas en serie al abandono y la invasión masiva de casas
Julio 1, 2025
Prevén construir 71,200 casas Bienestar en 283 municipios de Oaxaca
Julio 1, 2025
Fresnillo construirá más de mil 500 viviendas con apoyo federal
Junio 30, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll