800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

¿Qué esperar del sector industrial y logístico en 2023?

  • ¿Qué esperar del sector industrial y logístico en 2023?
Fuente: Centro Urbano/ JACKELINE VALLE

En su último análisis del sector inmobiliario industrial y logístico de México, la empresa CBRE explicó las expectativas que se tienen para el mercado en 2023. Entre ellas, destaca la creciente demanda que propicia el Nearshoring y la renovación de espacios en búsqueda de instalaciones modernas y eficientes.

Como primer punto, CBRE declaró que la demanda de espacios para manufactura por nearshoring continuará al alza en el norte del país. En ese sentido, se espera que esta alcance los 2.3 millones de metros cuadrados (m2) en 2023, de un total de 6 millones de m2 que se pretende comercializar en total de espacios industriales y logísticos del mercado mexicano.

La opinión de los expertos resalta que se consolidará una diversificación de mercados y sectores. Por lo tanto, se espera observar el beneficio dentro de mercados como el noroeste, occidente y del sur del país, esto con base en los proyectos activos para 2023 y 2024 de la compañía.

Además, la demanda de empresas chinas continuará con fuerza, pero está se centrará en Monterrey y continuará a lo largo del año. Dentro de la misma ciudad, también se verá el anuncio de nuevas plantas para la producción de vehículos eléctricos tanto para pasajeros como para logística.

Oportunidades del sector industrial

Parte de las oportunidades que presenta el sector industrial se encuentra en la fortaleza de las cadenas de suministros, las cuales impulsarán la demanda de espacios. En ese sentido, se espera un crecimiento estable del e-commerce, que propiciará el aumentar la capacidad de entrega.

Sumado a ello, los inquilinos buscarán expandirse y renovar sus instalaciones para mejorar la eficiencia de almacenes. Bajo esta premisa, se espera observar un crecimiento en la demanda de instalaciones cercanas a las grandes ciudades; así como del uso de energías renovables.

Finalmente, dentro de las expansiones de empresas, actualmente se espera la inclusión de tres parques logísticos, los cuales estarán en la Ciudad de México.

Marzo 30, 2023  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Por mala ubicación, 2,800 casas usadas sin vender en Puebla: AMIC
Julio 8, 2025
Vivienda para el Bienestar: Avances y Retos del Programa Nacional
Julio 8, 2025
Inicia Infonavit construcción de 9 mil viviendas del Bienestar en Culiacán
Julio 8, 2025
Gentrificación y derecho a la vivienda
Julio 7, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll