800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Avanza reforma para que Fovissste otorgue créditos en pesos y no en UMAS

  • Avanza reforma para que Fovissste otorgue créditos en pesos y no en UMAS
Fuente: Proceso/ Redacción

César Buenrostro Moreno, vocal ejecutivo del Fondo de la Vivienda del ISSSTE (Fovissste) anunció "acuerdos importantes" con integrantes de la Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados en la iniciativa enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador que permitiría a los trabajadores afiliados al ISSSTE acceder a créditos originados en pesos y no en la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

Se espera que la iniciativa enviada por el mandatario en noviembre a San Lázaro pueda discutirse la próxima semana.

Buenrostro Moreno señaló que se reunió con la presidenta de la Comisión de Seguridad Social, la diputada Ivonne Cisneros y la presidenta de la Comisión de Vivienda la diputada Lilia Aguilar, con quienes dijo-- se lograron acuerdos importantes para discutir la iniciativa la próxima semana en la comisión.

"Puedo decir con gusto que se llegó finalmente a un acuerdo, nos platicaron ellas que van a sesionar en Comisiones Unidas que se celebrará el próximo día 13 con un único punto del orden del día el poder llevar a votación y aprobación de la iniciativa para buscar el jueves se pudiese ya llevar al pleno", aseguró.

La iniciativa planeta entregar los créditos a los trabajadores en pesos, y ya no en UMAS, algo que, aseguró, deteriora algunos créditos. Además, se busca eliminar las convocatorias o sorteos para que los trabajadores soliciten su crédito en pesos en cualquier momento del año.

"Se podrá otorgar los créditos con base al salario básico o al salario básico y sus compensaciones garantizadas, lo de inscripción continua que ya lo estamos operando desde enero de este año, queremos que quede elevada al rango de ley", subrayó.

Añadió que esto permitirá hacer más ágil las reestructuras de crédito de los trabajadores:

"Dos casos en específico, cuando los trabajadores dejan de estar en alguna dependencia de gobierno o cuando el monto que se descuenta vía nómina no sea suficiente, y en estos dos supuestos (cuando) hayan caído en mora, poder hacer una campaña más agresiva de reestructura", dijo.

Buenrostro Moreno comentó que actualmente el Fovissste tiene 2 millones 600 mil derechohabientes, de los que 911 mil 658 tienen un crédito hipotecario con el Fondo.

Y en lo que va de la actual administración se han liquidado 149 mil 492 créditos. Del total, 48 mil fueron liquidados en 2022.

Abril 7, 2023  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Por mala ubicación, 2,800 casas usadas sin vender en Puebla: AMIC
Julio 8, 2025
Vivienda para el Bienestar: Avances y Retos del Programa Nacional
Julio 8, 2025
Inicia Infonavit construcción de 9 mil viviendas del Bienestar en Culiacán
Julio 8, 2025
Gentrificación y derecho a la vivienda
Julio 7, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll