800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

La Haus y el MIT investigarán la problemática habitacional de América Latina

Ambas instituciones buscarán que la investigación fomente políticas públicas que amplíen el acceso a la vivienda digna en América Latina

  • La Haus y el MIT investigarán la problemática habitacional de América Latina

    Ambas instituciones buscarán que la investigación fomente políticas públicas que amplíen el acceso a la vivienda digna en América Latina

Fuente: Centro Urbano

La Haus anunció que realizará una colaboración con el Massachusetts Institute of Technology (MIT) para la realización de una investigación que contemple los desafíos y soluciones para los problemas de vivienda en México y Colombia. Para ello, se realizará una base de datos que ayude a los gobiernos en la toma de decisiones informadas sobre la regulación de zonas, planificación urbana y problemas relacionados con la vivienda.

Los resultados de la investigación se encontrarán disponibles para desarrolladores inmobiliarios, asociaciones adjuntas y el publico en general. Con la finalidad de impulsar iniciativas privadas que incrementen y mejoren la oferta de vivienda en los países relacionados.

«Durante un siglo, la falta de datos confiables sobre el mercado de la vivienda en América Latina ha resultado en políticas creadas por conjeturas. Gracias a la tecnología, eso está empezando a cambiar. La Haus ha recopilado un tesoro de datos que conducirá al tipo de investigación que no hemos podido hacer hasta ahora, destacó el Dr. Albert Saiz, Profesor Asociado de Economía Urbana y Bienes Raíces del MIT.

Asimismo, el doctor investigador aseguró que se espera que la investigación fomente políticas públicas que amplíen el acceso a la vivienda digna. Debido a que, actualmente América Latina batalla en la adquisición de una vivienda adecuada.

Problemas habitacionales en América Latina Actualmente los datos e información sobre el mercado habitacional en América Latina son sumamente difíciles de encontrar. El problema proviene de la falta de registros públicos en los países y la problemática que vivía la industria inmobiliaria en el continente.

Sin embargo, en una región donde habitan más de 100 millones de personas, es de suma importancia mantener registros que ayuden a solventar el déficit habitacional. Para ello, La Haus ha trabajado durante cuatro años en el registro de información sobre miles de transacciones en 14 ciudades de México y Colombia.

Estos datos servirán para que el MIT analice los mercados inmobiliarios de ambos países, lo que ayudará a conocer más sobre temas relacionados con la calidad de la vivienda en grandes entornos urbanos. Asimismo, se espera reconocer la brecha existente entre la necesidad de acceso a la vivienda y la incapacidad para conseguirla.

Sumado a ello, se espera que esta investigación ofrezca soluciones que respondan antes los problemas habitacionales. Lo que permitirá incrementar la oferta y demanda de vivienda.

Rodrigo Sánchez-Ríos, Cofundador y Presidente de La Haus destacó que el camino hacia la transformación necesita de asociados que comprendan el ecosistema. Por ello, reiteró su compromiso en la contribución de soluciones ante los desafíos que presenta la industria de la vivienda.

«Esta investigación es un paso más en la construcción de una ruta sólida para ampliar y democratizar el acceso a una vivienda de calidad para millones de mexicanos y colombianos., aseguró.

Marzo 7, 2022  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Por mala ubicación, 2,800 casas usadas sin vender en Puebla: AMIC
Julio 8, 2025
Vivienda para el Bienestar: Avances y Retos del Programa Nacional
Julio 8, 2025
Inicia Infonavit construcción de 9 mil viviendas del Bienestar en Culiacán
Julio 8, 2025
Gentrificación y derecho a la vivienda
Julio 7, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll