800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Aportó Chihuahua más de 786 mil mdp al PIB del país en 2022: Presidente de la AMPI

  • Aportó Chihuahua más de 786 mil mdp al PIB del país en 2022: Presidente de la AMPI
Fuente: El Heraldo de Chihuahua/ Velvet González

En 2022, el estado de Chihuahua aportó 786 mil 176 millones de pesos al Producto Interno Bruto del país, con lo que se colocó como la décima entidad con mayor participación, informó el presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios, Ignacio Lacunza Magaña.

El presidente nacional de la Asociación, refirió que de las ventas inmobiliarias que se concretaron en 2023, poco más del 37 por ciento el precio (por venta) rondó entre los 500 mil y un millón de pesos.

Lacunza Magaña afirmó que el sector inmobiliario es muy dinámico, pues no solo se refiere a vivienda, sino a industria y comercio y esto permite que esté en constante movimiento y desarrollo.

Añadió que incluso en el sector de viviendas, hay una dinámica constante, pues existen distintos muchos nichos de mercado.

Además, expuso que hay empleados, personas físicas y morales, que tienen créditos preautorizados por el IMSS, el Fovissste; además en cada estado y municipio, se cuenta con un plan de desarrollo para incentivar la inversión.

Respecto al comportamiento de la pandemia, el presidente de AMPI señaló que en México hubo ciertas zonas las que resultaron afectadas; sin embargo en algunos destinos de playa, las personas rentaron las viviendas.

El presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios, expuso que este año inició un ambicioso plan nacional denominado "Embajadores de la Inversión", mismo que tiene como finalidad, promover la inversión, en un trabajo conjunto con los gobiernos municipales y estatales.

Explicó que para esto se apoyan del plan de desarrollo urbano de cada zona, sin embargo en caso de no existir en algún estado o municipio, sólo es necesario brindar información sobre la tendencia de cada área, y por parte de AMPI se buscan formas de inversión.

En ese sentido, señaló que en la AMPI, se trabaja en la constante profesionalización del sector, lo que permite brindar un mejor servicio.

Abril 19, 2023  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Instituto de Vivienda de NL inicia nuevo fraccionamiento en Escobedo
Julio 15, 2025
Ya se tienen todos los predios para construir 186 mil viviendas, meta de 2025: Presidenta Claudia Sheinbaum
Julio 15, 2025
Cuatro nuevos fraccionamientos de vivienda social se construyen en Aguascalientes
Julio 15, 2025
Inicia Infonavit construcción de 9 mil viviendas del Bienestar en Culiacán
Julio 8, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll