800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Estudios unipersonales satisfacen demanda de vivienda asequible

El concepto de los estudios unipersonales, que parte de espacios reducidos, busca atender la demanda específica de solteros o parejas sin hijos

  • Estudios unipersonales satisfacen demanda de vivienda asequible

    El concepto de los estudios unipersonales, que parte de espacios reducidos, busca atender la demanda específica de solteros o parejas sin hijos

Fuente: En Concreto

Ante la creciente demanda de vivienda asequible en zonas donde la oferta es cada vez más escasa, como la Ciudad de México, en los últimos años han surgido nuevos modelos habitacionales.

Entre ellos se encuentran los estudios unipersonales, que incluyen las características básicas para satisfacer las necesidades de las personas, pero en espacios menores a 40 metros cuadrados.

Al respecto, Víctor Álvarez y Kevin Garcés, cofundadores de Krea Inversiones Inmobiliarias, afirmaron que los estudios unipersonales son una alternativa habitacional muy atractiva que comenzará a ganar terreno en grandes ciudades. Esto gracias a las ventajas que ofrece tanto a inversionistas como a aquellos que buscan una vivienda de calidad y accesible.

¿Cómo son los estudios unipersonales?

Kevin Garcés comentó que el modelo de los estudios unipersonales puede asemejarse al coliving; sin embargo, hay elementos importantes que lo diferencian. Por ejemplo, en los estudios no se comparten espacios como la cocina o salas de estar.

Es un modelo similar al coliving, pero estos son estudios en los que no se comparten áreas comunes como es el caso del coliving. Aquí, cada unidad tiene su cocina, su sala, sus áreas privadas; y normalmente contemplan también lo que son áreas comunes y amenidades, explicó.

Asimismo, señaló que este concepto, que parte de espacios reducidos, busca atender la demanda específica de solteros o parejas sin hijos; además de que están diseñados para ofrecer una gran calidad de vida.

La gente que va a llegar a vivir ahí va a tener una gran calidad de vida. Muchos podrán decir que son unidades pequeñas, pero básicamente están diseñadas para una persona o parejas sin hijos, que es la tendencia ahora, dijo.

En este sentido, el empresario indicó que los estudios unipersonales son una alternativa para atender las necesidades de los millennials. Explicó que quienes integran esta generación son los que hoy demandan espacios de calidad para habitar; y, para 2050, los millennials va a tener el 54% de participación en el mercado inmobiliario

Marzo 9, 2022  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Por mala ubicación, 2,800 casas usadas sin vender en Puebla: AMIC
Julio 8, 2025
Vivienda para el Bienestar: Avances y Retos del Programa Nacional
Julio 8, 2025
Inicia Infonavit construcción de 9 mil viviendas del Bienestar en Culiacán
Julio 8, 2025
Gentrificación y derecho a la vivienda
Julio 7, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll