800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Vicuña: Realizarán Cumbre Mundial de la ONU Habitat

  • Vicuña: Realizarán Cumbre Mundial de la ONU Habitat
Fuente: La serena online/ Carolina

La cita tiene por nombre "Capítulo Vicuña, Chile: Paisaje cultural, patrimonio, pueblos mágicos e identidad" y contará con importantes invitados de carácter mundial, entre ellos Elkin Velásquez, representante regional de este programa de las Naciones Unidas para América Latina y el Caribe.

Este próximo jueves 27 y hasta el sábado 29 de abril, se desarrollará en Vicuña un evento internacional sin precedentes en la zona organizado por ONU  Habitat, la Universidad de Guadalajara de México y la Municipalidad de Vicuña.

El evento tiene por nombre "Capítulo Vicuña, Chile: Paisaje cultural, patrimonio, pueblos mágicos e identidad", el cual tiene preparado un diverso programa de actividades el que incluye conversatorios, paneles, exposiciones y visitas técnicas, y contará con la presencia de importantes autoridades y exponentes internacionales, entre ellos Elkin Velásquez, representante Regional de ONU  Hábitat para América Latina y el Caribe.

Son una serie de encuentros a lo largo y ancho del continente los que se realizarán en camino hacia la edición 2023 de la Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina y el Caribe (CIHALC) que se realizará en Guadalajara (México) en agosto próximo.

Una de ellas será Vicuña y otra tuvo su capítulo en Santiago el lunes 24 de abril en la Universidad Alberto Hurtado, cita que tuvo entre sus panelistas a la expresidenta Michelle Bachellet, y a la embajadora de México en Chile, Alicia Bárcena.

En esta oportunidad, ya ha generado bastante expectativa lo que se vivirá por tres días en la comuna elquina, tanto así que autoridades y profesionales ligados al foro ya entregan sus impresiones del próximo encuentro en la región estrella.

Así lo destacó Elkin Velásquez en Santiago, quien sostuvo que "en Vicuña, vamos a poder conversar sobre lo que se requiere, sobre los avances y también los desafíos a nivel internacional para seguir implementando la nueva agenda urbana y los objetivos de desarrollo sostenible, y las orientaciones de Vicuña van a ser muy importantes. Complacido de conocer Vicuña por primera vez y de llevarnos muchísimas ideas y propuestas en alianzas e innovación para seguir avanzando en América Latina y el Caribe".

En la misma línea, Diego Aulestia, jefe de la Unidad de Asentamientos Humanos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), comentó que "la participación de los gobiernos locales es fundamental para tener mejores condiciones de hábitat, para alcanzar una política urbana sostenible, creemos que las alianzas entre las diferentes instancias, organizaciones internacionales, universidades y gobiernos locales, que son fundamentales a la hora de atender las necesidades de sus habitantes, son claves no solo para diseñar política urbana, sino que también para que las podamos implementar".

Por su parte,Carlos Montes, Ministro de Vivienda y Urbanismo, argumentó que "Vicuña es parte de un proceso de reflexiones, de conclusiones y es muy importante que esto se haya hecho porque va generando tema, compromisos y opiniones, y espero que salga todo bien en Vicuña porque le hace bien a la comuna, a la región y a todos".

Uno de los conferencistas que dirá presente en Vicuña es Sergio Roldán, especialista en planificación estratégica urbana y Canciller de Antioquía, Colombia.

"Es clave descentralizar de las grandes ciudades este evento y Vicuña ha mostrado con mucha solvencia un recorrido muy importante en el desarrollo estratégico del concepto urbano, una ciudad creada para el turismo con Gabriela Mistral como centro, en el Valle de Elqui, con una estrategia interesante para toda la región de Coquimbo, además de unos cielos abiertos que han sido reconocidos por el mundo entero, por lo que creo que es necesario hoy, que las miradas en centros urbanos de ese nivel se pongan en Vicuña" indicó el, también, asesor de la Gobernación de Antioquía y de CIHALC.

Un encuentro importantísimo para el posicionamiento internacional de Vicuña y de la región de Coquimbo, evento que será una antesala a lo que se vivirá en septiembre, con la primera Cumbre Mundial de Astroturismo en donde Vicuña será anfitriona nuevamente.

"Están todos invitados a conversar, a dialogar con alturas de mira sobre la planificación de una sociedad que nosotros queremos, así que de cualquier rincón del mundo y del país están invitados para estar en el Teatro Municipal para compartir con estas eminencias, pero también para poder decir lo que se piensa sobre el tema" argumentó el alcalde de Vicuña, Rafael Vera Castillo.

En cuanto a ONU  Hábitat, su objetivo es promover la urbanización sostenible como motor del desarrollo y la paz para mejorar las condiciones de vida de todas las personas. Cuenta con oficinas en más de 90 países del mundo y es financiada por contribuciones voluntarias principalmente.

Abril 26, 2023  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Por mala ubicación, 2,800 casas usadas sin vender en Puebla: AMIC
Julio 8, 2025
Vivienda para el Bienestar: Avances y Retos del Programa Nacional
Julio 8, 2025
Inicia Infonavit construcción de 9 mil viviendas del Bienestar en Culiacán
Julio 8, 2025
Gentrificación y derecho a la vivienda
Julio 7, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll