800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Sector de financiamiento para vivienda presenta condiciones competitivas

  • Sector de financiamiento para vivienda presenta condiciones competitivas
Fuente: realestatemarket/ ROCÍO ALAVEZ

El sector del financiamiento para vivienda es uno de los más competitivos en México, tanto para desarrolladores como para el consumidor final, y si este ve en la innovación un aliado, las posibilidades de crecimiento son amplias, sobre todo en la situación macroeconómica que vive el país.

Y dejando de lado lo engorroso de los trámites de la banca, este panorama proporciona condiciones relativamente competitivas para que las personas compren vivienda, destacó Jorge Licon Saenz, Head of Marketing de la proptech DD360.

Así, las hipotecas digitales tendrían que ser el futuro, lo que incluye plataformas con información sobre el precio real de cada vivienda, en qué precio se puede vender, qué puede hacerse con un patrimonio y la ganancia que se obtendría en caso de considerar la propiedad como una inversión.

Pero sin duda el mayor beneficio es que el interesado se adentre a lo que es el Real Estate y pueda tomar mejores decisiones, dijo el entrevistado a esta casa editorial.

Del lado de las hipotecas, las personas pueden tener pre aprobación y saber cuánto se les puede cobrar en menos de cinco minutos y tener la aprobación final en menos de una hora, todo desde casa, lo que beneficiará la penetración del crédito hipotecario durante los próximos años.

Lo anterior indica que las personas confían cada vez más en los procesos digitales del sector inmobiliario, aunque la adopción ha sido lenta, lo que no quita el interés en la banca privada del país. En este punto vale decir que la proptech tiene dos tipos de perfiles muy interesados en lo que hacen.

Uno es el de los jóvenes profesionistas que están formando su primer hogar y quieren comprar una vivienda, el otro es la gente que quiere invertir en Real Estate a diferencia de otros sectores, para generar y posteriormente crecer su patrimonio, en ambos casos, prefieren los departamentos.

Los desarrolladores de vivienda ven ya a las proptech como un aliado con el cual caminar, destacó el especialista. "Estamos teniendo una mejor integración para que puedan ver las soluciones digitales tecnológicas que ofrece el sector, porque al final se busca un mayor dinamismo y una mayor eficiencia que permita acortar los tiempos de construcción y comercialización de los inmuebles".

La oferta de esta firma se enfoca en créditos puente, la gran mayoría para departamentos en el centro de la Ciudad de México, donde tienen el 70% de su portafolio, ello, porque vieron una oportunidad en la construcción de la vivienda vertical debido a la escasez de terrenos para edificar.

Licon Saenz comentó que la Ciudad de México sigue siendo un mercado con amplias posibilidades para el desarrollo de departamentos y en donde se puede cubrir en poca zona un portafolio más grande. Sin embargo están creciendo en plazas como Monterrey, Tijuana, Guadalajara y Riviera Maya.

Mayo 4, 2023  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Por mala ubicación, 2,800 casas usadas sin vender en Puebla: AMIC
Julio 8, 2025
Vivienda para el Bienestar: Avances y Retos del Programa Nacional
Julio 8, 2025
Inicia Infonavit construcción de 9 mil viviendas del Bienestar en Culiacán
Julio 8, 2025
Gentrificación y derecho a la vivienda
Julio 7, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll