800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Participa Chihuahua en el Foro Interconectando Ciudades Inteligentes en Querétaro

  • Participa Chihuahua en el Foro Interconectando Ciudades Inteligentes en Querétaro
Fuente: El Heraldo de Chihuahua/ Paloma Sánchez

Gabriel Valdez, secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, atendió como ponente y en representación de Gobierno del Estado de Chihuahua, al Foro Interconectando Ciudades Inteligentes, ahora en su capítulo Querétaro, evento que da continuidad al trabajo logrado por la Sedue en planear, organizar y dirigir el pasado y similar ejercicio que se realizó en la capital de Chihuahua.

"Hemos dado inicio a la edición Querétaro de Interconectando Ciudades Inteligentes, este laboratorio urbano, en el cual Chihuahua, el pasado lunes y martes; le da continuidad al esfuerzo que la Secretaría de Relaciones Exteriores del Gobierno de México, basado en el trabajo del Gobierno del Estado, pretende integrar en el Capítulo México, en la cumbre que será en el mes de junio ONU Hábitat, en Nairobi, en Kenia", explicó el secretario Valdez.

El Maestro Valdez Juárez, expresó que en esta ocasión su aportación para el Foro Querétaro, fue en referencia a la Resiliencia Urbana, Medición y Mitigación del Impacto Ambiental, tema que es clave para lograr ciudades sostenibles; detalló que la medición implica la evaluación del impacto ambiental de las actividades urbanas, así mismo la mitigación supone magnitudes para reducir la huella ambiental, de tal forma que la resiliencia conlleva la capacidad de adaptación de las ciudades ante crisis.

"El trabajo que hemos venido a desarrollar acá, en Querétaro, ha sido esta exposición de las políticas públicas que Chihuahua Capital y Chihuahua Estado han generado, y que serán tomadas en cuenta en la carpeta del portafolio de evidencias de buenas prácticas y buenas políticas públicas, implementadas por gobiernos locales y subnacionales, para que México esté bien representado, rinda cuentas en esta siguiente cumbre, y que finalmente, es el resultado del ejercicio que nuestro país México, ha tenido en encabezar los esfuerzos de esta cumbre", afirmó Gabriel Valdez.

El Secretario Valdez Juárez acompañado de su homólogo de Querétaro, el arquitecto Fernando González; del doctor Daniel Fajardo, de manera virtual, funcionario de la SEDATU en temas de Desarrollo Urbano y Vivienda; y del doctor Hugo Isaak, coordinador Internacional de Temas Urbanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, dieron inicio a las actividades correspondientes a este jueves 11 y viernes 12 de mayo, donde abordarán contenidos de Movilidad Urbana Integral, Transporte Urbano Innovador, Producción Social de la Vivienda, Planeación y Administración del Desarrollo Metropolitano y Gestión Integral del Agua, entre los destacables.

"Al llevar a cabo el pasado Foro en nuestra Capital, tanto la Cancillería como ONU Hábitat, reconocieron nuestra capacidad como Estado en poder desarrollar este tipo de temáticas, que más allá de una simple convocatoria, logramos reunir a ponentes de talla internacional y nacional los cuales vertieron sus conocimientos y experiencias en talleres y mesas de trabajo a estudiantes, representantes de la sociedad civil, cámaras, empresariado y funcionarios de diversos municipios y entidades; es ahí donde viene un éxito real en este tipo de actividades, cuando se comparten, valoran y se aprenden nuevas formas de lograr un desarrollo sustentable para nuestras ciudades", enfatizó Gabriel Valdez.

Mayo 11, 2023  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Canadevi propone construir 20 mil viviendas bajo Norma 26 para jóvenes en CDMX
Octubre 22, 2025
Comprar casa en México exige ganar más de 64,000 pesos al mes
Octubre 21, 2025
La industria de la construcción contribuye con 34% de emisiones globales; la arquitectura puede disminuirla
Octubre 20, 2025
CONAVI Inicia Tercera Etapa de Vivienda Bienestar
Octubre 19, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll