800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Mexicanos apuestan al crédito para remodelar su vivienda

  • Mexicanos apuestan al crédito para remodelar su vivienda
Fuente: El Horizonte/ Brenda Garza

Algunos mexicanos están optando por remodelar su casa, pero para ello están recurriendo al uso de préstamos.

Datos recientes revelan que un 12.8% está optando por esta alternativa de ampliar o darle una manita de gato a su vivienda.

En México, el 57% de los ciudadanos poseen una deuda, ya sea a petición de un familiar y/o amigo o a través de un banco.

No obstante, los créditos con índice de morosidad ajustada de la cartera de crédito para consumo revelaron que el 10% de estos pertenecen a la adquisición de bienes raíces; mientras que menos del 5% del rubro se utilizó para operaciones de arrendamiento.

Respecto a la estimación de los préstamos en México, se declaró que 21 millones de residentes mexicanos poseen en conjunto una deuda valuada en $1.6 billones.

Del total, 19.7 millones de hogares tienen préstamos no hipotecarios.

Sin embargo, se estableció que 4.2 millones de hogares en México tienen deudas hipotecarias.

A pesar de que las cifras parecieran mínimas en comparación con otras deudas, lo cierto es que el valor de las deudas hipotecarias es mayor. Esto en comparación a un deudor no vinculado con la compra de una vivienda.

Del otro lado de la moneda se encuentran los programas de gobierno, que brindan la opción de remodelar o mejorar tu vivienda.

Existe un crédito con efectivo al que podrá acceder en caso de ser derechohabiente del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit): el Mejoravit, y el cual recientemente fue modificado.

Ahora, con Mejoravit el monto del crédito es de hasta $138,649.17 pesos, se podrán hacer mejoras o remodelaciones en una vivienda incluso distinta a la propia.

Sin embargo, será necesario recalcar que una parte mínima del crédito se entregará en efectivo, pero la otra parte se dispersará en una tarjeta que podrá usar solo en establecimientos afiliados a este programa.

Mayo 19, 2023  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Piden nuevos núcleos en vivienda
Septiembre 18, 2025
Infonavit ajusta a 630,000 pesos el precio máximo de las Viviendas del Bienestar
Septiembre 18, 2025
De 2020 a 2025, el precio promedio para arrendar propiedades aumentó 45% a causa de una menor oferta; empresas del sector prevén el desarrollo de 280 proyectos inmobiliarios
Septiembre 18, 2025
¿Dónde se busca más vivienda en la CDMX?
Septiembre 17, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll